

Secciones
Servicios
Destacamos
J. Castillo
Domingo, 4 de mayo 2025, 18:40
WhatsApp es, sin duda, una de las aplicaciones más usadas de todas las que tenemos instaladas en el móvil, que son muchas. Supera los 2. ... 000 millones de s en todo el mundo y su popularidad ha destronado incluso a las tradicionales llamadas de voz. De hecho, el intercambio de mensajes instantáneos ya está dando paso a unas notas de audio que la plataforma permite transcribir en segundos por si no podemos escucharlas al momento.
Pero la app de Meta también se ha convertido en un improvisado álbum de fotos y vídeos: raro es el viaje que no compartimos por esta vía con amigos y conocidos. ¿El precio? Unos smartphones saturados de contenido multimedia, lo que nos obliga a revisar las conversaciones para mandar a la papelera todo lo que carezca de utilidad. El problema es que muchas veces terminamos deshaciéndonos -sin querer- de imágenes y vídeos que nos gustaría haber guardado. Si te ha pasado, estos son algunos métodos útiles para poder recuperarlos.
Pongamos que hemos borrado por error una foto del chat de WhatsApp que nos gustaría conservar. Si tenemos activada la opción pertinente, lo más probable es que se haya guardado automáticamente en la galería de nuestro teléfono. Para comprobarlo, abriremos la app 'Fotos' del iPhone y buscaremos la imagen que nos interesa (en la carpeta 'WhatsApp' o sirviéndonos del motor de búsqueda, introduciendo palabras clave que describan su contenido). Tampoco está de más echar un vistazo en el apartado 'Recientemente eliminado', donde el contenido permanece un mes antes de suprimirse definitivamente. Si nuestro móvil es Android, buscaremos en la carpeta 'WhatsApp Images' de la app correspondiente ('Fotos' o 'Galería', según la marca del smartphone).
Los teléfonos Android permiten navegar por su directorio de carpetas, tal y como haríamos en un ordenador con Windows, y eso tal vez nos permita encontrar el archivo de la foto que hemos borrado dentro de la carpeta destinada a la aplicación de mensajería. Resulta especialmente probable si no hemos formateado el móvil o suprimido archivos innecesarios para ganar espacio. En este caso el proceso consiste en abrir el ' de archivos' (también 'Google Files' o 'Mis archivos') y seguir la siguiente ruta: 'Almacenamiento interno' > 'WhatsApp' > 'Media' > 'WhatsApp Images'. Dentro debería estar la imagen eliminada.
¿Tienes activadas las copias de seguridad automáticas en los ajustes de WhatsApp? Si es así puede que baste con restaurar la última para recuperar la foto que has eliminado por descuido. Dentro del menú de configuración de la app, accede a 'Chats' > 'Copia de seguridad' y comprueba la fecha y hora en que se realizó. Siempre que recibieses la imagen con anterioridad, desinstala WhatsApp y vuelve a instalarlo desde la tienda de aplicaciones. Finalmente, durante el proceso de configuración, elige la opción 'Restaurar copia de seguridad'. Ten en cuenta, eso sí, que perderás todos los mensajes que hayas recibido posteriormente a la fecha y hora de la copia. Puedes guardar esas fotos y vídeos más recientes en la galería de tu teléfono, de forma manual, antes de desinstalar la app.
La nube, ese disco duro virtual en el que almacenamos nuestros documentos y recuerdos, también puede salvarnos la papeleta. Si tenemos activada la sincronización automática de nuestra galería con Google Fotos o iCloud, puede ser buena idea acudir a las carpetas de 'WhatsApp Imágenes' o 'Recientemente eliminado'. De hecho, si llegamos a perder nuestro teléfono, acceder a estas galerías en la nube desde cualquier ordenador nos permitirá recuperar todo nuestro contenido en un santiamén.
Como medida desesperada, existen aplicaciones desarrolladas para ayudarnos en la recuperación de archivos eliminados, si bien los expertos advierten de que no siempre garantizan resultados. En iPhone, por ejemplo, están más limitadas por las restricciones de iOS. Además, requieren que les concedamos permisos de al almacenamiento completo del teléfono. Algunas de las más utilizadas en los móviles Android son 'DiskDigger', 'Dr.Fone' y 'MobiSaver', mientras que los s de Apple suelen optar por soluciones como 'Photo Recovery' o 'D-Back'.
Como prevenir siempre es mejor que curar, esta son dos de las recomendaciones básicas: activa la copia automática de fotos y vídeos en la nube y configura WhatsApp para que todas las imágenes recibidas se almacenen en la galería del teléfono ('Ajustes' > 'Chats' y 'Visibilidad de archivos multimedia' en Android y 'Guardar en Fotos', en iPhone).
Entre las novedades anunciadas por WhatsApp para este 2025 (algunas ya disponibles para ciertos s) encontramos un nuevo indicador 'en línea' en los chats grupales; la creación de eventos en chats individuales; la posibilidad de recibir notificaciones solo cuando nos mencionen en un grupo; el escaneo y envío de documentos en iPhone; mejoras en la calidad de imagen de las videollamadas y envío de notas de vídeo en canales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.