Arrasate-Mondragón
«Vivimos en armonía y hermandad»
Secciones
Servicios
Destacamos
Arrasate-Mondragón
«Vivimos en armonía y hermandad»Los residentes en la Unidad para Trastorno Mental Severo (URTMS) Plazaola del Hospital San Juan de Dios «vivimos en buena armonía y hermandad» atestiguaba ... Andoni Arrieta. Este zestoarra es uno de los s de este recurso asistencial que acoge a 32 pacientes adultos que viven y conviven en esta confortable residencia enclavada detrás de la iglesia de San Águeda, en Gesalibar. Su tarea, una vez estabilizados clínicamente, consiste en completar un itinerario hacia la autonomía personal; recuperar las habilidades para la vida cotidiana, aprendiendo a tomar la medicación, a hacer la compra, a cocinar, a lavar, a mantener la higiene personal... En terminología profesional se le denomina rehabilitación psicosocial.
Antigua residencia de la comunidad de los juandedianos, se accede a esta unidad a través del paso que sobrevuela la carretera. Durante la pandemia acogió a mayores en estado grave evacuados de diferentes residencias de Gipuzkoa.
En el verano de 2023 se reinauguraba como Unidad para Trastorno Mental Severo (URTMS) Julen Plazaola, en memoria del hermano juandediano donostiarra Julen Plazaola, fusilado con 21 años en las matanzas de Paracuellos del Jarama en otoño de 1936.
La congregación de San Juan de Dios ha invertido 2.802.813,75 euros en la puesta en marcha de esta moderna unidad, de los que 725.000 euros han sido financiados a través de las subvenciones impulsadas por la Diputación Foral de Gipuzkoa.
La diputada general Eider Mendoza, acompañada de la diputada foral de políticas sociales Maite Peña, visitaba esta semana las instalaciones de la URTMS para conocer de primera mano las dependencias de este 'hogar' que consta de 24 amplias y cómodas habitaciones individuales más otras 8 plazas en apartamentos de 1, 3 y 4 personas.
Los nuevos ingresos se instalan en habitaciones individuales, y en la medida que experimentan una evolución positiva, pasan a los apartamentos, donde las exigencias para recuperar la autonomía personal son más elevadas.
El zestoarra Andoni Arrieta reside en un apartamento junto con otros 3 compañeros, y no tiene queja de la convivencia. Todo lo contrario. «Llevamos una vida tranquila, entretenida. Los médicos y enfermeros «se involucran mucho con nosotros». Y añadía que «de vez en cuando salimos de excursión en furgoneta a Aretxabaleta, a Eskoriatza, a Gasteiz...».
También realizan todas las labores domésticas. «Bajamos a Arrasate a hacer compras, luego preparamos la comida. A nosotros nos toca hacerlo el martes. Dos cocinan y los otros dos friegan, y nos relevamos en turnos semanales».
Los internos realizan actividades en el día a día con monitores ocupacionales, integradores , psicólogos y enfermeras que conducen talleres cognitivos, adherencia al tratamiento con enfermeras, actividades psicoeducativas, manualidades, lectura fácil... «que procuramos adaptar a las necesidades y a los gustos de cada paciente».
«El objetivo es que adquieran las destrezas básicas para una vida autónoma fuera del hospital. Para ello, sobre todo en los apartamentos, llevan a cabo tareas domésticas como cocinar, hacer compras, limpiar, higiene personal, aprender a convivir», explicaba Ainhoa Izagirre, coordinadora de la unidad.
La bergaresa Inma Basail trabaja en la lavandería. «Un día normal nos levantan pronto por megafonía, nos duchamos, bajamos al comedor a desayunar y luego a las 10.00 voy a trabajar en la lavandería. Después de comer me echo un poco la siesta y luego a la tarde ya salgo con mi chaval donde queramos, tenemos salidas libres. Los fines de semana también podemos ir de excursión en furgoneta». Inma decía que en la URTMS «hay buen ambiente, aunque algunos días igual te peleas con alguno, tienes mejor o peor genio y tal, pero bueno dentro lo que cabe, bastante bien».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.