Homenaje a 'Sagas' durante la prueba. Alona
Onati

Ajuria y Kortazar dominan en la XX edición de la Aloñako Igoera

La organización rindió un sentido homenaje a Asier Sagastizabal 'Sagas', compañero y alma de la prueba fallecido a principios de año

Iker Murillo

Onati

Lunes, 28 de abril 2025, 23:19

La montaña volvió a ser testigo de una jornada épica. Este sábado se celebró la vigésima edición de la Aloñako Igoera, una prueba ya mítica ... en el calendario de carreras de montaña de la comarca, donde Aitor Ajuria y Oihana Kortazar brillaron con luz propia. Ambos, viejos conocidos de esta cima, se coronaron campeones tras imponer su ley desde los primeros metros y correr prácticamente en solitario durante toda la prueba.

Publicidad

Ajuria, natural de Gatzaga, no solo revalidó el título, sino que además pulverizó su anterior registro, cruzando la meta en 2 horas, 2 minutos y 36 segundos. Apostó por repetir la estrategia del año pasado: salir fuerte y abrir hueco antes de que nadie pudiera seguirle. Y la jugada le salió perfecta. Con la niebla como aliada y sin apenas referencias visibles para los perseguidores, fue ampliando ventaja tramo a tramo. Oier Zubeldia, segundo clasificado, llegó más de dos minutos después, mientras que Asier Azkarate cerró el podio masculino.

Kortazar, superior

Entre las mujeres, Oihana Kortazar volvió a hacer magia. La corredora de Elgeta dominó de principio a fin, demostrando que lo suyo con Aloña es algo más que una historia de amor pasajero. Se plantó en meta con un tiempo de 2 horas, 37 minutos y 47 segundos, cinco minutos por delante de su inmediata perseguidora, Oihana Zubillaga. Ainara Uribarri, de Oñati, completó el podio tras una carrera muy sólida.

Más allá de los tiempos y las clasificaciones, la jornada estuvo cargada de emoción.

Aitor Ajuria y Oihana Kortazar brillaron con luz propia en una prueba llena de emoción durante toda la mañana. Alona

La organización rindió un sentido homenaje a Asier Sagastizabal 'Sagas', compañero y alma de la Aloñako Igoera, fallecido a comienzos de este año. Como gesto simbólico, se anunció que el dorsal número 13, que tanto significado tenía para él, será retirado y nunca más volverá a entregarse en futuras ediciones.

Publicidad

Ni el barro, ni la niebla, ni las durísimas rampas a lo largo de las dos hora sy media de carrera pudieron con los más de cien valientes que se atrevieron a desafiar a la montaña en este aniversario tan especial. Como reza la tradición, para conquistar Aloña hay que tener algo más que piernas: hay que tener alma de guerrero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad