Borrar
Las consecuencias no son solo físicas, sino psicológicas y socioeconómicas, de ahí la importancia de prevenir.
Oñati

«Las caídas son la causa predominante de lesiones entre los mayores de 64 años»

La prevención es esencial, de ahí que se haya organizado un taller dirigido a esa franja de edad y a sus familiares y cuidadores

MARIAN GONZALEZ LIZARRALDE

Domingo, 6 de noviembre 2022, 00:12

Un traspiés en unas escaleras, un tropezón con la alfombra de casa, un resbalón en un suelo mojado, o un exceso de confianza en la calle pueden suponer una caída, algo que en función de los años de la persona puede traer consigo una serie de consecuencias que afectan directamente a la calidad de vida.

Cuando ya ha ocurrido poco hay que hacer, por eso es tan importante la prevención. Eso es lo que busca un taller dirigido a personas mayores de 64 años y sus familiares y cuidadores que arrancará el próximo día 21 en Zubikoa y que acaba de abrir la inscripción.

«Las caídas son la causa predominante de lesiones a partir de los 64 años. Según los últimos datos epidemiológicos, la mitad de las personas de ese grupo sufren al menos una caída al año, cuyas consecuencias no son solamente físicas, sino psicológicas y socioeconómicas» explican desde la organización.

Dos jornadas en Zubikoa

La transversalidad del tema ha llevado a que profesionales de distintas ramas tengan algo que decir. El departamento de Salud del Gobierno Vasco, Osakidetza, los departamentos de Servicios Sociales y Deportes del Ayuntamiento y una farmacia ortopedia se han vuelto a unir para organizar un taller, que se desarrollará en dos jornadas los días 21 y 23 de este mes, de 16.00 a 18. 00 horas en el polideportivo Zubikoa.

La edad, las alteraciones de la movilidad, los problemas nutricionales y el tipo de vivienda son las causas principales de caídas. Y según los estudios mantener una buena forma física, cuidar la dieta, revisar la medicación, disponer de servicios de teleasistencia o participar en actividades sociales son buenas medidas a tomar para prevenirlas.

Los expertos creen que es un error que naturalicemos como inevitables las caídas que sufren las personas mayores, ya que la mayoría de ellas se deben a factores extrínsicos, es decir, suceden durante la actividad diaria y su interacción con el entorno, y por lo tanto se pueden prevenir.

La sensibilización es clave, no solo centrada en los mayores, también en sus familias, dado el alto riesgo que tiene un caída a la hora de deteriorar la salud física y emocional.

Una de las consecuencias de las caídas suele ser el miedo a volver a caerse, lo que tiene efectos físicos y psicológicos negativos. Genera mayor vulnerabilidad, dependencia y pérdida de autonomía, elementos que modifican también el entorno familiar

En la primera sesión analizarán los factores de riesgo que puede haber en el hogar o en la calle, así como los provocados por los cambios fisiológicos que conlleva la edad y que contribuyen a la disminución de los reflejos y la agilidad.

Inscripción abierta

La parte práctica incidirá en ejercicios para mejorar la flexibilidad, las posturas correctas para estar en la cama o en la silla, uso de las muletas, o técnicas para levantarse en caso de caída.

La inscripción al taller es gratuita y debe realizarse antes del día 21 en el Centro de Salud, ya sea de forma presencial o llamando por teléfono al número 943 03 54 30.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Las caídas son la causa predominante de lesiones entre los mayores de 64 años»

Oñati: «Las caídas son la causa predominante de lesiones entre los mayores de 64 años»