La procesión con la imagen de la Virgen de Arrate hasta la Cruz es acompañada por cientos de eibarreses. FOTOS ECHALUCE
Eibar

Miles de velas para festejar el Día de Arrate

Cientos de eibarreses asistieron a las celebraciones de la patrona de la ciudad armera

Lunes, 9 de septiembre 2024, 02:00

Del protagonismo de los jóvenes, durante la víspera, la festividad del Día de Arrate pasó a acoger otro tipo público que asistió a los ... actos religiosos, a la procesión de la Virgen, y a los bailes y verbenas que siempre son del disfrute de los vecinos de Debabarrena, Aunque el sirimiri de la mañana obligó a cambiarse de ropa, fueron muchos los eibarreses que subieron al entrañable barrio rural en autobuses o por los muchos caminos que actualmente existen,

Publicidad

La Banda de Txistularis Usar-tza animó el ambiente con su pasacalle y la misa mayor en el Santuario de Arrate, oficiada por Pedro Laskurain, incluyó la ezpata-dantza, seguida de una procesión acompañada por grupos de danza, bertsolaris y autoridades locales.

Arriba, las txosnas estuvieron muy concurridas. Debajo, a la izquierda, una familia celebra la comida en Arrate. A su lado, la tradición de colocar velas.

Los autobuses gratuitos funcionaron muy bien y fue al mediodía cuando más viajes realizaron. Fue en ese momento cuando las campas comenzaron a recibir a cientos de participantes que se reencontraron después del verano con todas sus amistades.

Lo cierto es que el santuario se llenó con los fieles que una vez más acudieron a la casa de la Virgen de Arrate, a la misa de 11.00. A esa hora se podían contar varios cientos de velas aunque al término del día se esperaba que se colocaran entre 3.000 y 4.000. «El año pasado vendimos 3.000. Hemos comprobado que está viniendo la gente de casa, especialmente la habitual que no se pierda la fiesta aunque truene», decía una de las encargada de vender los cirios. Los grupos Kezka Dantza Taldea y la Banda de Txistularis Usartza presentaron las danzas de la Virgen de Arrate en la campa de Arrate, un acto que dio mucho colorido a las campas.

Publicidad

Después la música continuó con la actuación de los trikitilaris Jainaga y Narbaiza y los bertsolaris Telleria y German Meabebasterretxea. Muchas cuadrillas cogieron mesa para celebrar sus comidas, aunque para muchos con los bocadillos de las txosnas fue suficiente. Por la tarde, los bertsolaris ofrecieron una nueva sesión, y después tuvo lugar el concurso de baile a lo suelto con diez parejas invitadas. La jornada finalizó con el concierto del grupo Emepe5.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad