Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Aristizabal
Hondarribia
Jueves, 26 de septiembre 2024, 12:53
Hasta el 96%, dos puntos más que en 2023, ascendió la ocupación hotelera en la comarca del Bidasoa en los meses de julio y agosto, ... según datos aportados por Bidasoa activa.
Su presidenta, Nuria Alzaga, ha destacado que «ha sido un verano histórico. Estamos en cifras cercanas al 100%, espectaculares. Centrándose en Irun, «hemos vuelto a disfrutar de su patrimonio, su naturaleza, las visitas guiadas y una amplia oferta de eventos tanto culturales como deportivos». Añade Alzaga que «tenemos la apuesta por el turismo sostenible, accesible, y en eso Irun todavía tiene mucho que decir». Pese a los buenos datos, «somos inconformistas por naturaleza y seguiremos trabajando en este sector y en convertir la comarca en destino atractivo».
La hondarribitarra Estitxu Urtizberea, vicepresidenta de la agencia de desarrollo, ha corroborado las palabras de Alzaga, recordando que «en julio parecía que no había tanto movimiento, pero al final no fue más que una percepción, porque los datos de ocupación son espectaculares». Asegura Urtizberea que «las oficinas de turismo hacen un papel muy importante en la difusión de la información». En julio y agosto pasaron 5.544 personas por la de Arma Plaza, 4.590 por la de La Marina y 2.954 por la de Irun en Luis Mariano.
Bidasoa activa ha editado un decálogo dirigido a los turistas, en el que se invita a respetar la cultura y costumbres locales, apoyar la economía local, proteger la fauna y flora, usar medios de transporte sostenibles, respetar a los habitantes locales y participar en la conservación del patrimonio, entre otros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.