Una patrulla de la Ertzaintza circula por la calle Cipriano Larrañaga. F. DE LA HERA

La Ertzaintza activa en Irun un plan para reforzar la seguridad en zonas de ocio nocturno tras las últimas dos muertes violentas

Las medidas empezarán a aplicarse este mismo fin de semana

Viernes, 25 de abril 2025, 14:37

La Ertzaintza activará en Irun un plan específico para reforzar la seguridad en zonas de ocio nocturno. El miércoles tuvo lugar una reunión en el ... Ayuntamiento, en la que participaron el responsable territorial de la Ertzaintza en Gipuzkoa, el jefe de la comisaría de Irun y el jefe de la Policía Local, además de la alcaldesa, Cristina Laborda, y el delegado de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Iñigo Bergés. En ese encuentro, según ha informado este viernes el Ayuntamiento, la Ertzaintza se comprometió a adoptar medidas con el objetivo de reforzar la seguridad en Irun. Un refuerzo que llega después de las dos muertes violentas que se han registrado en la localidad en apenas diez días, la última, el pasado sábado.

Publicidad

Concretamente, la policía vasca tiene previsto activar ese plan específico en zonas de ocio nocturno, que contempla una mayor presencia policial en las calles y el refuerzo de los recursos de vigilancia, con la participación tanto de la Ertzaintza como de la Policía Local. Esas medidas empezarán a aplicarse este mismo fin de semana.

La alcaldesa ha valorado positivamente estas acciones que, ha señalado, se suman al compromiso hecho público por el Ayuntamiento esta semana de reforzar la seguridad en la ciudad mediante medios propios. Este es «un asunto que nos preocupa, y somos plenamente conscientes de que a la ciudadanía también. Compartimos la idea de que es el momento de arrimar el hombro en esta cuestión que creemos prioritaria», ha apuntado Laborda. La alcaldesa ha agradecido a la Ertzaintza su disposición al trabajo conjunto con el objetivo principal de reducir el nivel de inseguridad en las calles.

El delegado de Seguridad y Convivencia Ciudadana, por su parte, ha destacado «el importante esfuerzo que hará también la Policía Local, en coordinación con la Ertzaintza, para reforzar la presencia nocturna en las calles de la ciudad. No somos ajenos a la situación y seguiremos trabajando de manera conjunta en pro de la ciudadanía», ha afirmado Bergés.

Publicidad

Mesa de Seguridad y Convivencia

El Ayuntamiento ha mostrado también su satisfacción ante la decisión de las entidades de comercio y hostelería Bidashop y Denok Bat de retomar su participación en la Mesa de Seguridad y Convivencia. En este órgano están presentes grupos políticos del Ayuntamiento, de la Policía Local y de la Ertzaintza y representantes de entidades sociales y asociaciones de vecinos. Desde el Gobierno municipal valoran que cuestiones como la de la seguridad ciudadana «sólo pueden abordarse desde la colaboración entre todas las partes afectadas», con el objetivo de conseguir, como afirmaron en su comunicado Bidashop y Denok Bat, «una ciudad más segura, más justa y más viva».

La alcaldesa se ha comprometido a convocar próximamente un nuevo encuentro de la Mesa de Seguridad y Convivencia, para poner en común las últimas medidas adoptadas, valorar la situación y analizar los ámbitos de mejora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad