Secciones
Servicios
Destacamos
Tres obras realizadas en Gipuzkoa figuran entre los galardones de este año del Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro, considerados en la profesión como los principales premios del sector en Euskadi. El nuevo polideportivo de Altza, en Donostia, ha sido premiado entre los edificios de nueva planta, la rehabilitación del Palacio de Zarautz como nuevo equipamiento cultural en Getaria es reconocido en la modalidad de restauración y el comedor de una fábrica de Andoain en el apartado de arquitectura interior.
Los premios, que se conceden cada dos años, cumplen 36 años y 15 ediciones. En cada convocatoria se distinguen los edificios y proyectos más destacados de los dos años anteriores.
En el caso de edificios de nueva planta los premiados son esta vez, además del polideportivo de Altza, la vivienda Nahinuena de Gorliz, Bizkaia, de Ane Arce e Iñigo Berasategui, y 39 viviendas de alquiler social y un jardín en Multilva, Navarra, firmado por Javier Pérez Herreras, Roberto Erviti, Francisco Javier Quintana de Uña, Miguel Alonso Flamarique, Mari Carmen Escorihuela y Unai Armendariz.
El proyecto del polideportivo de Altza es obra de Jesús Leache, Fernando Tabuenca, Alfonso Herranz y Javier Chocarro. El jurado destaca «la complejidad y el equilibrio del equipamiento público en su inserción urbana, resolución funcional y expresividad arquitectónica». El acuerdo añade que «la estrategia en sección optimiza la relación con el entorno y permite que la luz natural bañe los espacios deportivos, enriqueciendo la experiencia espacial y logrando un equilibrio entre funcionalidad, diseño estructural y carácter representativo».
La obra, promovida por el Ayuntamiento de Donostia, se inauguró en abril de 2022 y se levanta en el solar donde se encontraba el anterior. Consta de piscina y pistas polideportivas y lleva ya tiempo a pleno funcionamiento como uno de los más utilizados en la red de recintos de Donostia Kirola.
Otro significativo proyecto realizado en Gipuzkoa es la rehabilitación del llamado Palacio de Zarautz, en el corazón de Getaria, como equipamiento cultural, diseñada por el estudio donostiarra Vaumm, formado por Javier Ubillos, Iñigo García Odiaga, Marta Álvarez Pastor y Jon Muniategiandikoetxea. El jurado ha valorado «la extraordinaria sensibilidad y precisión en la intervención del palacio, reactivándolo como equipamiento cultural desde una arquitectura respetuosa y significativa. Destacan el vaciado en la esquina del edificio, que narra la historia del lugar, y la inserción de un nuevo objeto arquitectónico construido mayoritariamente en madera. Se reconoce un proyecto preciso y valiente, con una claridad conceptual y material que lo convierten en un referente de intervención patrimonial contemporánea».
También se premia en arquitectura interior la transformación del comedor de una fábrica de Andoain «en un espacio de calma para el uso cotidiano». El nombre de la fábrica no se hace público por expreso deseo de la misma. El trabajo es obra de Gonzalo Sánchez Ortega y Armando Diego Bernáldez.
Otro arquitecto donostiarra, Patxi Gastaminza, ha obtenido el galardón en la Modalidad 'Arquitectura y urbanismo extraterritorial' por el plan de ordenación urbana desarrollado para la comuna y villa de Dondón, en Haití.
«La diversidad y calidad de los trabajos presentados en las distintas modalidades evidencian el compromiso continuado de la profesión con el entorno, la sociedad y la mejora de la calidad de vida», dice el jurado de los premios, presidido por José María González-Pinto Arrillaga, decano del COAVN. «Las propuestas recibidas confirman la riqueza de enfoques y escalas que configuran hoy la práctica arquitectónica y urbanística en nuestro ámbito, y la de los colegiados y colegiadas del COAVN fuera del territorio vasco-navarro, reforzando el papel de estos premios como plataforma de reconocimiento, estímulo y difusión de la buena arquitectura», señala el fallo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.