Loles León (Actriz): «El público me quiere porque me ve natural y espontánea»
Loles León | Actriz ·
Protagoniza desde hoy al domingo en el teatro Victoria Eugenia un desenfadado repaso asu vida en el espectáculo 'Una noche con ella'Secciones
Servicios
Destacamos
Loles León | Actriz ·
Protagoniza desde hoy al domingo en el teatro Victoria Eugenia un desenfadado repaso asu vida en el espectáculo 'Una noche con ella'Acompañada por dos bailarines, Loles León ofrece un recorrido por su vida. Por sus momentos más amargos y los más alegres, por situaciones tan divertidas ... como absurdas. Escrita y dirigida por Juan Luis Iborra, es un show con aires de cabaret que busca la sonrisa. Está en el Victoria Eugenia desde hoy y hasta el domingo.
- ¿Un musical es el formato perfecto para hablar de su vida?
- La música siempre me ha acompañado y no podría hacer este espectáculo sin ella. Tiene que haber canciones, ser alegre, un poco de cabaret y 'music hall'. Es lo que me define, un show unipersonal y en directo, que es con lo que me abrí camino y llegué a Madrid hace tantos años.
- ¿En 'Una noche con ella' hay tanto humor como confesiones?
- Es una función que hace un recorrido por lo más destacado de mi vida. Hay de todo, te ríes y también pasan cosas emotivas, momentos que son muy tiernos, muy íntimos. Pero tampoco está todo porque tengo una vida muy larga. Al principio nos salían más de tres horas de montaje y había que dejarlo en la mitad, que la gente no dijera a ver cuándo acaba esta mujer. Hemos ido dejando las cosas más emotivas que no he contado nunca, otras que ya se conocen y cosas inventadas también. Y canto.
- Usted se hace querer por el público. ¿En que se basa su fuerza para conectar tan bien con la gente en cualquier medio?
- En la naturalidad y en la espontaneidad con que siempre me han visto en las entrevistas y en mis personajes, sobre todo en la televisión. Me meto en sus casa todos los días y ellos me ven como a alguien que conocen mucho. ¿Y qué pasa? Pues que cuando me ven por la calle es como si se encuentran con un familiar. En el teatro me ha llegado a ocurrir que suena un móvil y una señora mayor empieza a decir 'estoy en el teatro viendo a la Loles, que me estoy riendo mucho con ella, bueno hija luego te llamo'. Paro la función y le digo a ver si ya ha acabado. Y me dice que era su hija y que me manda un beso.
- ¿Y qué hace?
- Nada, eso me parece lo mejor de los shows. Porque mi trabajo consiste en entretener y dar al público un rato de fantasía, de alegría, de risa y que se olviden de todo lo que pasa fuera del teatro, que ya luego volvemos todos a nuestras vidas. Y estas salidas tan espontáneas me encantan y siempre las aprovecho. ¡Y por la calle igual! Me gusta hacer disfrutar al público, que me quieran de esta manera y me lo demuestren. Estas cosas son también mis premios a toda esta vida que he dedicado al espectáculo.
- ¿Es difícil en su caso separar la vida del espectáculo?
- No es difícil, es habitual. Espectáculo y vida es algo que va junto porque toda mi vida también la convierto en espectáculo. Excepto cuando hay cosas que son muy difíciles de llevar, como a todos, las tragedias y eso. Quito hierro a todo y le pongo humor. El humor es sanador, creo que todo el mundo debería pensar en esto. Eso lo recomiendo. También recomiendo a las señoras mayores que se aprendan de memoria textos : un poema, una hoja de un libro, lo que sea. Para tener bien engrasada la mente.
- ¿Le gustan especialmente los personajes de comedia o es que la vida y la profesión le han llevado por ahí?
- Creo que sí, que la vida y el trabajo me han llevado por ese camino. Empecé haciendo textos dramáticos, con autores como Cocteau, Boris Vian y Bertolt Brecht. Pero enseguida pasé al Cabaret Literario de la Cúpula Venus y de ahí al Teatro Arnau con el 'music hall'. Me divertía más aunque luego me sentí encasillada y quería hacer una película dramática. Pero me dijeron que para qué, que la gente quería reírse. ¡Pues es verdad! Si quieren reír pues vamos a tirar por ahí.
- ¿Cuándo participó en 'Masterchef' en cierta manera interpretaba un personaje?
- No. Cuando voy a estos programas, que no hay guion ni nada, soy tal cual. Lo mío ya digo que es espontáneo, no pongo ningún tipo de etiqueta a nada.
- ¿Ese programa ha cambiado su relación con la cocina?
- Sí porque después yo quería un programa de cocina a toda costa, en cualquier televisión, donde iba lo pedía. Como no me lo han dado ya se me ha pasado.
- Pues no parecía mal plan.
- Creo que hubiera funcionado. Tengo 17 vídeos de cocina en YouTube que se llaman 'Cocinando con Loles' y funcionaron muy bien. Eran recetitas mías porque tengo un libro de cocina y todo. Pero nada, no quieren darme ese programa. Ahora estoy centrada en este espectáculo y tengo muchas ganas de veros a todos en el patio de butacas.
- ¿Se observa la vida de otra forma como consecuencia es la pandemia?
- Observarla no porque la vida no la observo, me meto hasta el corvejón. La pandemia nos ha cambiado a todos, quien más quien menos ha tenido o conocido algún problema grave. Creo que ha cambiado el planeta, no queda más remedio que acostumbrarnos, convivir, dejarse de tonterías, ser consciente y adultos y y vacunarnos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cotarro de Moradillo de Roa, Premio Zarcillo de Honor
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.