

Secciones
Servicios
Destacamos
Sus canciones siguen sonando en todo el mundo y allá donde actúa continúa cosechando éxitos. Sin embargo, Alex Ubago (Vitoria 1981) no oculta «lo ... especial» que será el concierto de mañana en el Teatro Victoria Eugenia (19.30 horas). El cantante regresa a la que considera su casa para presentar su último trabajo, 'Galerna', su octavo disco de estudio en el que ha querido experimentar un poco «en la búsqueda de renovar su sonido», pero «sin perder esos ritmos más clásicos, ligados a mi repertorio habitual», reconocía durante la presentación del disco.
Tras el éxito de los dos primeros conciertos de la gira en Madrid y Barcelona la semana pasada, Ubago asegura que el concierto de Donostia será distinto, «porque vamos a tocar para nuestros familiares, amigos y la gente de nuestra ciudad, y me hace mucha ilusión que vean el show que luego llevaremos por tantos lugares del mundo. Desde que era un niño aquí he visto cantar a muchos artistas que iro, por eso para mí es algo mágico e importante poder actuar aquí», ite. En el escenario le acompañarán Antxon Sarasua (teclados y coros), David Gorospe (batería), Ion Ferrera (guitarra) y Jorge Luengo (bajo).
El concierto: Alex Ubago presenta su octavo disco de estudio, 'Galerna', publicado a finales del año pasado.
Fecha y hora: El concierto será este jueves, en el teatro Victoria Eugenia, a las 19.30 horas.
Entradas: Todavía se pueden adquirir entradas. Los precios oscilan entre los 26 y 30 euros.
Ubago lleva meses trabajando junto a su equipo «el repertorio y cada detalle» de la gira que acaba de arrancar, y por eso se muestra «muy contento y agradecido con todas las personas que han vivido con nosotros estos primeros conciertos». Una gira que está dando sus primeros pasos, y que tendrá continuidad en los próximos meses, con varios conciertos y participaciones en festivales cerrados, como el Starlite Marbella. Sin embargo, ya trabaja en nuevos proyectos para el año que viene. «En 2026 se cumplirá un momento muy importante en mi carrera –25 años de la publicación de su primer álbum '¿Qué pides tú?'– y estamos preparando una gira muy especial para celebrarlo. La anunciaremos pronto y comenzará seguramente a finales de este mismo año», adelanta. Con la gira que celebró sus 20 años en la música ofreció más de cien actuaciones en España y América.
En estos casi 25 años de trayectoria musical, Alex Ubago ha compuesto la banda sonora amorosa de varias generaciones, algo de lo que se siente «orgulloso», y ha recorrido medio mundo ofreciendo conciertos. «Mis primeros años de carrera fueron muy intensos y hacíamos cerca de cien conciertos al año. Obviamente también hubo años en los que no giramos, dependiendo de cada momento», recuerda. En estos últimos años reconoce que los ritmos son distintos, sobre todo desde que nacieron sus hijos. «Bajé un poco la intensidad con la intención de conciliar mi vida artística con la familiar. Ahora tratamos de cerrar las giras en bloques que no superen los 15 o 20 días fuera de casa, sobre todo con las giras por América que son las que implican pasar más tiempo fuera».
El autor de temas tan conocidos como 'Sin miedo a nada', 'A gritos de esperanza' o 'Aunque no te pueda ver' sabe lo que es cantar ante miles de seguidores. «Yo hago todo tipo de conciertos, a veces más íntimos en teatros o salas y a veces más masivos cuando es posible», recuerda, pero ite que en ambos formatos disfruta por igual. Para esta nueva gira de presentación de su disco 'Galerna' ha decidido ir a teatros y salas «que siempre nos permiten tener una mayor cercanía con el público».
Un público que le sigue siendo fiel, lo que explica su éxito durante estos años, además de la constancia. «Creo que para permanecer en esta industria y en cualquiera no hay más secreto que el trabajo constante», matiza. «La inspiración es importante sí, pero el esfuerzo y el trabajo de hormiguita (mío y de mi equipo) del día a día a lo largo de los años es tan importante o más».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.