Borrar
Álvaro Morata celebra un gol con la selección española. J. Nazca / Reuters
Morata triunfa en Turquía y apunta a la Liga de Naciones

Morata triunfa en Turquía y apunta a la Liga de Naciones

El internacional español ha levantado dos títulos en apenas unos días y las lesiones de sus competidores consolidan su jerarquía en la selección

Daniel Panero

Martes, 20 de mayo 2025, 13:40

Álvaro Morata está de enhorabuena. El delantero madrileño, de 32 años, conquistó el pasado fin de semana la liga de Turquía y, junto a la Copa ganada días antes, completó un doblete de ensueño en sus primeros meses como jugador del Galatasaray. Es el título 23 de su carrera deportiva, 21 de ellos en competición de clubes, un botín extenso que llega después de un cambio de aires que podía parecer un paso atrás pero que finalmente le ha permitido recuperar sensaciones y volver a tocar metal.

Y es que Morata era la guinda a un pastel que ya contaba con muchos ingredientes. El Galatasaray ha construido un equipo con jugadores de primer nivel como Muslera, Davinson Sánchez, Dries Mertens o Victor Osimhen, futbolistas muy contrastados que han sabido motivarse de la mano de Okan Buruk, técnico que ya jugó en el equipo de Estambul y que conocía a la perfección la idiosincrasia de un club en el que no valen medias tintas. «Tengo contrato de dos años y quiero ganar dos títulos más», ha declarado en más de una ocasión.

Esa mentalidad cuadra a la perfección con el desembarco de jugadores con experiencia y también con la llegada de Morata, que en ningún momento creyó que fuera un paso atrás en su carrera. «Estoy orgulloso de estar aquí», dijo en su presentación. Esa ilusión le ha llevado a ser un jugador importante para Okan Buruk, como titular y también bajo el rol de revulsivo en la recta final de los partidos. Ese papel fue el que tuvo el pasado fin de semana. Entró al terreno de juego frente al Kayserispor para disputar los últimos 28 minutos y una cabalgada suya terminó con un penalti a favor que transformó Muslera, sí, el portero del Galatasaray, para establecer el definitivo 3-0.

No es la primera aportación de calado que hace Morata desde que llegó a Turquía. Marcó un gol en el importante triunfo a domicilio contra el Trabzonspor, un doblete frente al Eyupspor y sendos tantos ante el Antalyaspor y el Adana Demirspor. En total ha marcado seis goles y ha repartido tres asistencias en apenas 762 minutos, o lo que es lo mismo, participa en una diana cada 84 minutos, un promedio nada desdeñable para un jugador que está a la sombra de Osimhen, gran baza en ataque para Buruk.

Importante en La Roja

El Galatasaray se proclamó campeón este fin de semana tras aventajar en ocho puntos puntos al Fenerbahçe de José Mourinho y completó el doblete. Apenas cuatro días antes, el equipo de Buruk se impuso por 0-3 al Trabzonspor en la final copera disputada en el Kalyon Stadyumu, testigo de lo que en ese momento era el título 20 de Morata a nivel de clubes. El punta madrileño ya puede presumir de tener en su vitrina una Eurocopa y una Liga de Naciones con España, dos Champions, una Europa League, un Mundial de Clubes, una Supercopa de Europa, dos Ligas, dos Serie A, dos Copas del Rey, una FA Cup, tres Copas de Italia, una Supercopa de España y tres Supercopas de Italia.

Morata ha recuperado sensaciones con su marcha al fútbol turco, lo que consolida su condición de pieza importante para De la Fuente en la selección. Este rol lo ratifican los problemas físicos de otros atacantes españoles como Ayoze Pérez, que acabó con molestias físicas el duelo ante el Barcelona, o Ferran Torres, que sigue convaleciente tras su apendicitis. El seleccionador, que ofrecerá su lista de convocados para la final a cuatro de la Liga de Naciones el próximo lunes, cuenta ahora mismo con el propio Morata, Samu y Oyarzabal, tres jugadores de características diferentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Morata triunfa en Turquía y apunta a la Liga de Naciones