

Secciones
Servicios
Destacamos
«Mi 'viejo' jugaba a baloncesto y crecí en varios lugares, más allá de Olavarría». Y es que Mateo Díaz (Olavarría, Argentina, 2002) ha tenido ... siempre un balón de baloncesto bajo el brazo. Ha jugado en cuatro equipos de la Primera FEB, sabe lo que es un ascenso y le gustó el reto en verano de llevar las riendas del Gipuzkoa Basket. La centella argentina cree que este equipo «puede volar muy alto» e invita a la gente a que mañana se acerque al pabellón. Si Gipuzkoa Basket gana mañana jugará el playoff e incluso perdiendo también podría conseguirlo.
– Aunque han pasado algunos días, hay que recordar lo que supone ganarle al Obradoiro en su pista.
– Estamos muy contentos por el triunfo. Sabíamos que lo podíamos conseguir, trabajamos para eso y el equipo está con confianza. Confiamos en el trabajo y por eso se dio ese resultado.
– Fue el clásico partido de la Primera FEB, muy trabado, de barro como se dice en el fútbol.
– Eso es, un partido cerrado, sí, un poco sucio por momentos, se trabó mucho. Pero sabíamos que a ellos les iba a pesar un poco más el final si estaba apretado. Aparte estaban de local, con el equipo también importante que tienen. Nosotros teníamos un poco menos de presión y nos lo pudimos llevar.
– La jugada que decide el partido es una puerta atrás sublime de Daishon Smith sobre Faggiano. ¿Cómo la vio?
– Sí, sí, la verdad fue una jugada muy buena, la trazamos muy bien. Y también la defensa final que acaba con el triple de Davison que falla. Bueno, así es el baloncesto, los detalles esta vez cayeron de nuestro lado.
– ¿Considera que están en el mejor momento de la temporada?
– Yo creo que sí, porque los últimos partidos hemos sacado más victorias que derrotas. Hemos pasado varios baches durante la temporada, momentos de bajón y ahora creo que estamos en un muy buen momento, sí.
– Son ocho triunfos de los últimos diez encuentros y el equipo ha demostrado que puede ganar en guiones de partido diferentes. ¿Así lo ve usted?
– Lo que no tenemos que hacer es relajarnos y pensar en esa dinámica, aprovecharla un poco, tomarla como impulso y seguir a eso, a lo que venimos haciendo, que es lo que nos llevó a ganar esos partidos. Hemos ganado a cien y a sesenta puntos como el otro día.
– ¿Qué tal se encuentra usted en el engranaje del equipo?
– Bien. Cómodo, trabajando duro, encontrándome con confianza en los entrenamientos, en el partido, aportando en lo que necesita el equipo. El otro día me sentí un poco mejor también en defensa en momentos y la verdad es que muy bien.
– La llegada de Daishon Smith les ha dado a un arma más en ataque y cuando se juntan usted, Johnson y él, el balón va a mil por hora.
– Eso es. Eso es también lo importante: si hay algún día que alguno tiene un mal partido, sabemos que va a estar el otro, eso es al final el compañerismo. Eso está bueno y es importante tenerlo.
– ¿Cree que la fortaleza grupal, aunque a veces brillen unos más que otros es la fortaleza del equipo?
– Firmemente lo creo. En el baloncesto moderno es importante tener un montón de armas. Tenemos un equipo completo, muchos jugadores que pueden sumar. Ander (Martínez) también sabemos que siempre está ahí, nos puede dar una mano con su tiro; Aitor (Zubizarreta) también cuando se pone vertical nos ayuda muchísimo. Todos estamos aportando y si hay un día que un jugador no está, sabemos que el que está al lado lo puede reemplazar y eso es importante.
– Están siendo muy regulares en el rebote.
– Es sin duda uno de los aspectos positivos. Mikel nos dice mucho que hagamos eso y bueno, al final lo tenemos en la cabeza y es importante. En el tema del rebote creo que el que más se lo lleva, es el que más lo desea. Eso es. Entonces, estamos sacando provecho en ese terreno.
– En caso de clasificarse para el playoff, ¿tiene alguna preferencia para primera eliminatoria entre Estudiantes, Betis o Fuenlabrada?
– Primero tenemos que centrarnos en el partido de mañana y después el que venga, que sea lo mejor para nosotros. Todos los que están arriba son buenos equipos y lo importante es que estemos preparados nosotros. No tengo ninguna preferencia.
– En su puesto hay enormes jugadores como Granger (Estudiantes), Renfroe (Betis) ó Westermann (Fuenlabrada). ¿Es un aliciente enfrentarse a ellos?
– Sí, son muy buenos jugadores. Es algo lindo enfrentarse contra esos equipos y ese tipo de bases, ¿no? Es una oportunidad que si se da, la tenemos que aprovechar y creo que sería un premio para nosotros por la temporada que hemos pasado y sería algo bonito.
– ¿Hasta dónde cree que puede llegar el Inveready?
– No debemos tener prisa. Como dije antes, estamos en un muy buen momento, de forma y de confianza. Podemos volar alto pero primero para eso debemos de ganarle al Ourense, nos debemos enfocar en eso.
– Me acuerdo del partido que hicieron en el Pazo de Ourense...
– Un partidazo, sí. Creo que fue el primero de los buenos partidos que hemos hecho esta temporada. Además ellos estaba imbatidos, en lo alto de la clasificación y fuimos los primeros en derrotarles.
– ¿Qué partido espera mañana?
– Muy duro. Para ganar debemos tener acierto, controlar el rebote, correr y frenar a sus jugadores más fuertes.
– ¿Manda un mensaje a la afición?
– Que nos acompañen. Que se lleven el bocadillo porque no saben lo importantes que son para nosotros. En partidos de este tipo y si nos metemos en playoff, el público es fundamental.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.