

Secciones
Servicios
Destacamos
Marcos Rodríguez
Lunes, 4 de diciembre 2023, 01:00
A sus 23 años, el donostiarra Julen Claveras se ha convertido en el campeón de España de judo en la categoría de -100 kilogramos del ... torneo celebrado el pasado sábado en el Navarra Arena de Pamplona. Nacido en 2000, practica este deporte desde que tenía cuatro años por deseo de su padre, también judoka.
– ¿Qué se siente al ganar un campeonato tan importante a nivel nacional?
– Es algo muy emocionante, sobre todo porque llevo muchos años practicando judo. He conseguido otras medallas en distintos torneos, pero siempre eran bronces y alguna plata. Este es mi primer oro en la categoría absoluta y ha sido una alegría enorme tanto para mí como para mi familia y mi pareja. Estoy muy contento de haberlo conseguido.
– ¿Cómo fueron los combates?
– Salí a cada uno de los cuatro como si fuesen la final. Tuve la suerte de poder resolverlos rápido y llegar más fresco al último.
– ¿Llevaba mucho tiempo preparándose para este torneo?
– Es complejo prepararse bien para un torneo así porque en mi caso compatibilizo el judo con mis estudios. El periodo en el que más me puedo centrar en la preparación es en verano, pero durante el resto del año priorizo la carrera sin llegar a dejar los entrenamientos de lado. Estoy en mi último año de carrera. Estudio un grado en Física y es importante llevarlo al día.
– Física y judo, menuda mezcla.
– Sé que es una mezcla muy rara porque no tienen mucho en común, pero desde siempre he tenido claro que quería estudiar esta carrera y estoy feliz con ello.
– Compatibiliza los entrenamientos con los estudios. ¿Cómo es su rutina?
– Durante el verano es distinta. Realizo dos entrenamientos diarios, uno dedicado a la parte física y el otro a la técnica y a los combates, que tiene que ver más con el judo. Durante el curso académico el tiempo no me lo permite, por lo que voy intercalando los tipos de entrenamiento a lo largo de la semana.
– ¿Sigue alguna dieta?
– Sí. Tengo un preparador físico y un dietista que me ayudan con ello. Al tratarse de un deporte en el que el peso es tan importante, es imprescindible cuidarlo cada día, mantener una dieta y estar bien preparado.
– Empezó en el judo gracias a su padre.
– Así es. Él ha practicado este deporte durante toda su vida. Aunque nunca ha participado en grandes campeonatos, siempre le ha gustado, y gracias a eso empecé con cuatro años. Desde los diez hasta los trece tuve un parón en el que lo dejé, pero cuando volví me empezó a gustar cada vez más y con 15 ó 16 años me enganché del todo. Ahí fue cuando empecé a hacer entrenamientos más intensos y a cuidar más mi dieta.
– Ahora que ha ganado el Campeonato de España, ¿cuál es su próxima meta?
– Mi próxima meta es aprobar los exámenes. Puede sonar gracioso, pero es así. En enero tengo los exámenes finales del primer cuatrimestre y me tomaré un parón para centrarme en ellos. Cuando acabe la carrera hablaré con mi entrenador y será entonces cuando empiece a pensar de nuevo en competir, pero por el momento mi prioridad es terminar la carrera.
– Tiene claras sus prioridades, pero sobre su futuro ¿se ve dedicándose profesionalmente al judo o su futuro pasa únicamente por la carrera de Física?
– Me gusta mucho el judo. Empecé a practicarlo hace casi 20 años y me gusta participar en torneos como éste. Me gustaría seguir haciéndolo. Sin embargo, veo el judo como un 'hobby 'muy grande que tengo, más que algo a lo que quiera enfocar mi vida profesionalmente. Tengo muy claro que quiero enfocar mi carrera profesional a lo que estoy estudiando, a la Física. Me gustan mucho las dos cosas, pero como digo, no veo que el judo sea mi prioridad principal.
– Quiere dedicar su vida profesional a la Física, pero ¿se le ha pasado por la cabeza disputar unos Juegos Olímpicos?
– Sí, pero siempre lo he visto así, como una fantasía. Los Juegos Olímpicos quedan muy lejos, es mucho más complicado de lo que parece. Además, para planteármelo tendría que dedicar mi vida por completo a prepararme, tanto física como mentalmente, y es algo que ahora no me planteo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.