Finali Campeonato de Parejas
Ander Imaz: «Aimar Olaizola no mete mucha presión, insiste en centrarnos en nuestro juego»
Secciones
Servicios
Destacamos
Finali Campeonato de Parejas
Ander Imaz: «Aimar Olaizola no mete mucha presión, insiste en centrarnos en nuestro juego»Ander Imaz (Oiartzun, 28 años) soñaba primero con ser pelotari. Luego quería ser manista profesional. Más adelante alcanzó la final del Parejas. La txapela ... está en lo alto de la escalera.
– Empezó el Campeonato justo de manos.
– Venía de estar mes y medio parado. Me costó coger ritmo. En las primeras jornadas, a pesar de no alcanzar nuestro mejor nivel, conseguimos ganar algún partido. Eso siempre da confianza. Luego pillamos una racha de victorias y estábamos mejor. Pero llegó mi problema de manos, que me tuvo un mes en casa.
– El parón llega al final de la segunda vuelta, en un momento caliente del Campeonato.
– Justo cuando mejor nos encontrábamos y mejores resultados estábamos sacando. El partido contra Altuna y Tolosa en Eibar era clave. El ganador tenía muy cerca el segundo puesto. Se me juntó todo. Estropeé la mano, no mejoraba, estaba en casa y pasé momentos difíciles. Hice una prueba para ver si salía en el playoff. Un cara o cruz.
– Las manos apenas le han dado guerra a lo largo de su carrera.
– Llevo siete años de profesional y he tenido la suerte de no sufrir mucho. Esta vez visité a varios masajistas. Estuve con Bixente y fui a Maule. Probé tacos y cosas diferentes. Pasaron dos semanas y apenas veía evolución. Peloteaba del tres al tres y la mano me dolía. Das vueltas a la cabeza. De lo malo, malo, estábamos ya clasificados para el playoff. Me preocupaba recuperarme bien.
– ¿Cómo lo solucionó?
– Puse más taco y acerté en Amorebieta para el playoff, que era clave. Sigo con la protección de aquel día. El año pasado jugué todo el Campeonato con los mismos y tenía perfecta la mano. Este año he cambiado en casi todas las jornadas debido a las molestias.
– ¿Cuánto le duran los tacos?
– Alguna vez habré pasado seis meses con los mismos. Laso, por ejemplo, los cambia cada partido.
– ¿Este problema en la derecha que le impidió jugar el sábado guarda relación con el que le obligó a parar en la primera fase?
– Terminamos justos y decidimos que era mejor parar con el fin de llegar en las mejores condiciones a la final.
– ¿Alguna vez había parado tanto tiempo debido a una lesión?
– Creo que no. Mis lesiones, pocas, han sido por las manos. Estuve de baja por el Covid y por un pequeño problema en la rodilla, pero poco tiempo. He tenido suerte con las lesiones musculares.
– Segunda final consecutiva.
– Estoy cumpliendo un sueño. Debuté y no imaginaba jugar una final. La primera y vivir todo esto ya fue algo grande. Estos días son los más bonitos como pelotari. Sientes cariño. Si añades una segunda final, qué voy a decir.
– ¿Se queda con el Imaz de 2023 o con el de 2022?
– No sé. Quizá entonces cuajé actuaciones más completas. Si repetimos en la final es porque algo habremos hecho bien. Estoy contento más que nada porque he rendido bien después de un mes parado por la mano.
– ¿Ha sido su Campeonato más complicado?
– Puede ser. El año pasado todo fue muy cómodo, todo nos fue rodado. No teníamos presión alguna. Nos salió todo bien menos la final, que estuvimos a punto de ganarla. Este año he sufrido más.
– Zabaleta, Mariezkurrena...
– Si tienen el día, poco se puede hacer contra ellos. Mandan cañonazos atrás. Como tengo confianza en que Unai hace daño cuando entra, trato de fallar poco, de cubrir cancha, de arrimar... Me centro en mi labor. Que si te gana sea porque han cuajado un partidazo y lo han hecho bien.
– ¿Qué tiene Laso de particular?
– Engancha. Posee una conexión especial con la gente. Le apoyan, lo cual ayuda también al compañero. Impone un ritmo alto. Trabajador, es cómodo jugar con él porque entra desde lejos y deja pelotas buenas.
– ¿Cómo manejan el 21 iguales?
– Hemos ganado varios partidos en un alambre. El clave fue el del playoff en Amorebieta. Era a una carta porque éramos conscientes de que si perdíamos el viernes llegaríamos muy cansados y justos al domingo. Aquella noche me quité un peso de encima.
– ¿Qué les ha dicho Aimar Olaizola para la final?
– Tampoco nos mete mucha presión. El año pasado nos puso cero presión. Insiste en centrarnos en nuestro juego. Luego, en función del rival, podemos mirar algo distinto.
– ¿Cuáles son los temas de conversación con Laso fuera de la pelota?
– De todo. Tenemos tanta confianza que podemos hablar de un partido de fútbol, de la parranda del fin de semana, de chicas o de lo que sea. No nos cortamos nada. Comemos juntos, hacemos manos juntos, vamos juntos en el coche. No hay secretos entre nosotros.
– No coincidirán en todo.
– (Risas) Lo dejamos ahí. Si empezamos a pelearnos por esos temas, mal vamos. Controlamos casi todos los deportes. Nos gusta el tenis, ir al monte con el perro... Y el mus. Jugamos más en contra que de pareja. Me gusta ganarle a Laso. Tiene fama de bueno, pero últimamente anda perdedor. Juega mejor a pelota que al mus.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.