Borrar
Pelotaris de rebote del Behar Zana en la plaza de Villabona. Agachado a la derecha, Igor Alejo. Karlis
Maratón solidario

Veinticinco horas y 150 pelotaris

Un maratón solidario llenará el frontón de Villabona de infinidad de modalidades entre la tarde de este viernes y la del sábado

Joseba Lezeta

San Sebastián

Viernes, 3 de junio 2022, 07:04

Directivos de la pelota guipuzcoana han mostrado a menudo su iración hacia el club Behar Zana de Amasa-Villabona por la variedad de modalidades que practican sus pelotaris, entre ellas el rebote, disciplina que mantienen con una lealtad a prueba de años y de modas. Esa diversidad va a quedar de manifiesto entre hoy y mañana con la celebración del Pilota Maratoi Solidarioa, uno de los actos estrella dentro del programa del 75 aniversario de la entidad.

Entre la tarde de hoy y la de mañana, desde las 18.00 de este viernes a las 19.30 del sábado, la mayoría de las disciplinas de la pelota desfilarán durante veinticinco horas por el frontón Bear Zana de Villabona. Iñaki Lizaso, uno de los impulsores de la iniciativa, señala que «solo faltarán el bote luzea, el rebote y el laxoa, que necesitan espacios abiertos. Y la pala larga, porque el recinto no reúne condiciones suficientes. Estarán todas las demás».

Alrededor de 150 pelotaris entre los que figuran desde niños de cinco años a adultos de 72, hombres y mujeres, saltarán a la cancha, ya sea con o sin herramienta, para completar un espectáculo singular. La pelota adaptada tanto a pie como en silla de ruedas abre un programa en el que también figuran mano, paleta cuero, paleta goma, frontenis, joko garbi, xare, cesta punta, paxaka y remonte.

Si bien la mayoría de los participantes pertenecen al club organizador, también se sumarán pelotaris de otros puntos, incluidos «profesionales del remonte. Esta semana han venido a probar material. Su partido será mañana a las cinco de la tarde e intervendrán Zaldua II, Zubiri, Loitegi y Odei. Contamos también con la élite de las palistas: Miriam Arrillaga, Amaia Irazustabarrena, Leire Galdos y Maider Huizi. Jugarán mañana a las 18.45. Tenemos a excelentes especialistas de paxaka, a buenos puntistas... El nivel de los partidos está garantizado».

Recaudación para Aspanogi

«Los responsables rotaremos cada hora para atender a los participantes y velar por el buen desarrollo del programa», apunta Lizaso. «Los partidos continuarán por la noche y de madrugada hasta enlazar con la mañana del sábado. Es importante que seamos puntuales. Quienes se acerquen al frontón dispondrán de agua y de café. Tampoco faltarán los talos gracias a la colaboración de Ekotalo, iniciativa de Altzelai, exmanista de Alkiza. Amenizará la fiesta la txaranga Los Incansables y disponemos también de gigantes y cabezudos. Asimismo, queremos recoger imágenes a través de fotografías y vídeos para dejar constancia del evento».

Este maratón de pelota tiene además un fin solidario. Aunque la entrada al frontón será gratuita, el Behar Zana habilitará una hucha en la que los presentes podrán depositar ayudas o donativos. La recaudación íntegra se destinará a Aspanogi, la Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Gipuzkoa.

Los actos relacionados con el 75 aniversario del Behar Zana continuarán las próximas semanas con el rebote como principal reclamo. No puede ser de otra manera en Villabona. El club prepara con mimo el Errebotea Sutan de este mes, previsto para el sábado 25. Consistirá en una competición entre cuatro equipos integrados por pelotaris locales que han practicado esta modalidad. Si acompaña la meteorología, jugarán en la plaza en horario matinal y vespertino. Y para el 31 de julio, festividad de San Inazio, queda el desafío de rebote con Hazparne, casi centenario. Cumple su 92ª edición.

Cerrará la fiesta un emotivo partido en recuerdo de Laia Alejo

El Bear Zana ha dejado para el final del maratón un partido especial con tintes emotivos. La familia de Laia Alejo saltará a la cancha para intercambiar unos pelotazos y recordar a la niña, fallecida en agosto del año pasado. Jugarán sus hermanos Izei y Luar. El vínculo de sus padres, Aloña Arruti e Igor Alejo, con el club de pelota de Villabona es estrecho, cercano. El aita de Laia forma parte del equipo de rebote, una de las joyas de la corona. Ellos pondrán el punto final a veinticinco horas intensas de pelota que ofrecerán episodios curiosos, como ver jugar a xare a todo un campeón del mundo como Joxi Lopetegi acompañado de su hijo, Xuban.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Veinticinco horas y 150 pelotaris

Maratón solidario: Veinticinco horas y 150 pelotaris