

Secciones
Servicios
Destacamos
Félix Montero
Jueves, 22 de mayo 2025, 12:42
El Parlamento Vasco ha aprobado este jueves la modificación de la ley de Prespuestos que permitirá al Ejecutivo autonómico aumentar en mil millones su capacidad ... de endeudamiento. Estos recursos adicionales habilitan a Lakua para activar, ahora ya de forma definitiva, la Alianza Financiera Vasca, una estrategia de colaboración con entidades bancarias y EPSV destinada a canalizar inversiones hacia el sector empresarial, especialmente hacia un tejido industrial golpeado por los aranceles de Trump y la crisis de la automoción.
El Gobierno Vasco aspira a que esta nueva herramienta reactive sectores estratégicos y actúe como escudo ante futuros ciclos de desaceleración. El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, ha señalado que su objetivo es «dinamizar la industria y consolidar el arraigo empresarial» en una Euskadi que ha visto cómo los centros de decisión de compañías emblemáticas como Euskaltel, Siemens Gamesa o Ibermática se han desplazado fuera del territorio.
La conclusión a la que ha llegado el Ejecutivo autonómico es que, para jugar en la primera división empresarial, es necesaria una herramienta financiera capaz de movilizar capital a gran escala y acompañar a las empresas en operaciones de crecimiento e internacionalización. De esa premisa nace la Alianza Financiera Vasca, un modelo de colaboración público-privada en el que el Gobierno vasco caminará junto a entidades como Kutxabank, las fundaciones BBK, Kutxa y Vital, las EPSV vascas, Laboral Kutxa o BBVA, con el Instituto Vasco de Finanzas como pieza central del engranaje.
La clave de esta estrategia está en su capacidad para atraer inversión privada. Los 1.000 millones de euros de financiación pública aprobados hoy con el respaldo de PNV, PSE-EE y EH Bildu no son un fin en sí mismos, sino una palanca para movilizar hasta 3.000 millones adicionales procedentes del sector privado. D'Anjou ha precisado que su consejería trabaja en la elaboración que un plan industrial que articule esta herramienta financiera con las necesidades del tejido productivo vasco.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.