Imagen de la sede de Telefónica en Madrid. EFE

Telefónica resuelve la caída de su red que afectó al servicio de emergencias del 112 de varias regiones

La compañía confirma que el problema de la mañana del martes se debió a una actualización que afectó a los servicios de varias empresas

Martes, 20 de mayo 2025, 09:12

Caos en los servicios de emergencias de algunas comunidades autónomas. La red de múltiples empresas que tienen sus servicios contratados con Telefónica sufrieron una caída a nivel nacional a primera hora de este martes que ha sido solucionada a lo largo de la mañana. La causa de este incidente han sido unos trabajos de actualización de la red que afcetaron a «servicios puntuales» en empresas del país, según explicó la compañía a este periódico.

Publicidad

«Esta mañana hemos tenido una incidencia que ha afectado los servicios de comunicaciones fijas de algunas empresas y servicios públicos. Desde un primer momento hemos trabajado en el restablecimiento de esos servicios, que ya se han recuperado por completo», señaló la operadora. Desde la compañía activaron el comité de gestión de incidencias, aislaron los nodos afectados y desplazaron personal de campo para resolver casos puntuales derivados de esta incidencia, «que ya está resuelta», remarcaron desde Telefónica.

El origen de la incidencia se debió a una serie de trabajos acometidos por la compañía para actualizar su red, los cuales afectaron a diversos servicios, como la conectividad de muchas empresas que tienen contratado su red telefónica y de nevegación con Telefónica, pero también a las emergencias de algunas regiones.

Así, el gran problema es que esta incidencia, al afectar también a la red telefónica, obligó a algunos servicios de emergencia como el 112 de comunidades como País Vasco, Aragón y Comunidad Valenciana a habilitar números alternativos.

Los servicios de emergencia se convirtieron en la mayor preocupación y a través de Twitter (X) varios gobierno autonómicos dieron números alternativos para que los ciudadanos puedan comunicarse con el 112. Es el caso del Gobierno vasco, que ha pedido a los vecinos que en caso de urgencia llamen al 900 112 088 porque han detectado problemas para recibir llamadas por la vía convencional desde primera hora de la mañana. El Gobierno de Aragón también habilitó esta mañana tres números de teléfono alternativos para sus emergencias. El 683 63 82 73, el 683 13 46 45 y el 660 70 58 97. La Comunidad Valenciana, por su parte, anunció un nuevo número de emergencias, el 963 428 000.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad