Nueva batalla entre el Gobierno y la CEOE. Las relaciones del Ejecutivo y la patronal se tensionan aún más tras los numerosos enfrentamientos que han ... protagonizado en los últimos meses la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. El último episodio de discordia entre ambas partes es la intención del Ministerio de Trabajo de restar poder en la negociación colectiva a las patronales CEOE y Cepyme a favor de la catalana Pimec, una decisión que no ha sentado nada bien en el seno de la organización con sede en la madrileña calle de Diego de León.
Publicidad
La CEOE ha presentado un recurso ante la Audiencia Nacional contra la orden de Trabajo publicada el pasado 10 de abril en el BOE para que paralice el proceso por el que todos los vocales de las organizaciones empresariales (CEOE y Cepyme) debían cesar en un plazo máximo de diez días para negociar un nuevo reparto de plazas en la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (CCNCC), según confirmó este martes la patronal a este periódico tras la noticia adelantada por La Vanguardia.
El recurso presentado ante la sala de lo Contencioso istrativo de la Audiencia Nacional es en realidad una ampliación del que ya presentó en 2024. En agosto del año pasado el Ministerio de Trabajo publicó otra orden en la que se regulaba el nombramiento de vocalías en la comisión de convenios que ya abonaba el terreno para la entrada de otras organizaciones patronales. Además, la organización liderada por Antonio Garamendi reclama a la Audiencia medidas cautelaras para que la orden no se ejecute hasta que los tribunales no resuelvan, según precisaron a este periódico desde la CEOE.
El texto publicado en el BOE daba un margen de diez días para que las organizaciones empresariales CEOE, Cepyme y Pimec llegasen a un acuerdo sobre cómo proceder al reparto de asientos para incluir a los catalanes. Actualmente, la patronal de Garamendi cuenta con cinco de los seis puestos, mientras que la que encabeza Gerardo Cuerva ocupa el último de ellos, por lo que sería CEOE la que debería ceder uno de sus asientos a favor de Pimec.
Publicidad
A la vista del recurso, este acuerdo no va a ser posible, por lo que si los tribunales no paralizan este recurso, Trabajo será quien determine qué vocales corresponden a cada organización, según establece la orden que ahora está en los tribunales.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.