

Secciones
Servicios
Destacamos
La afiliación de trabajadores extranjeros sigue creciendo al calor de la mayor demanda de mano de obra, y en marzo alcanzó los 32.905 cotizantes, ... tras sumar 434 respecto a febrero y 805 en relación al mismo mes del año anterior.
Esto supone que casi uno de cada cuatro nuevos empleos generados en el último año en Gipuzko lo coparon los trabajadores de origen foráneo, ya que en ese periodo el sistema sumó en su conjunto 2.144 afiliados. En concreto, supusieron el 37,54% de todos los puestos de trabajo generados en ese tiempo.
Con todo, el peso relativo de la afiliación extranjera sobre el total no sobrepasa el 10%, ya que se queda en el 9,69%. Una cifra muy similar a la del conjunto de Euskadi, que es del 9,5%. Eso sí, en este caso, suponen casi la mitad de los nuevos empleos generado en el último año. En concreto, en el País Vasco, los cotizantes extranjeros alcanzaron en marzo los 97.715, tras sumar 1.004 en el último mes y 5.023 en un año. Se trata del segundo dato histórico más alto, tras el registrado en octubre del año pasado, con 98.005.
El peso de los extranjeros gana aún mayor peso en la economía española, al añadir 187.086 respecto al año anterior y 46.807 en relación a febrero, hasta los 2,92 millones. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó el «papel crucial» de este colectivo de trabajadores para renovar el mercado laboral ante el envejecimiento de la población y para encontrar relevo generacional en sectores como el manufacturero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.