Con gran arraigo en Euskal Herria, la mamia apetece en cualquier momento y se ofrece en cualquier restaurante. Su consumo se asocia a un acompañamiento dulce (miel, azúcar, frutos rojos, etc.), pero también conjuga muy bien con sabores salados como los ahumados o los productos en salazón.
Publicidad
XABIER MARTÍNEZ
0,5 l de leche de oveja
3 gotas de cuajo por tarro (12 gotas en total)
Una pizca de sal
Llevar a ebullición la leche con la pizca de sal.
En cuanto rompa a hervir, retirar del fuego y dejar atemperar hasta que adquiera una temperatura de 35 grados.
En cada uno de los recipientes, echar tres gotas de cuajo y añadir la leche.
Dejar reposar en el frigorífico hasta que haya cuajado (1 hora aproximadamente) y ya estará la mamia lista para consumir.
EL TRUCO
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.