

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Algaba
Martes, 25 de febrero 2025, 17:18
Los controles fronterizos en la muga entre Irun y Francia no se prolongarán más allá del próximo 30 de abril. Así lo ha avanzado el ... ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien ha afirmado que hasta la fecha el Gobierno francés no ha comunicado a la Comisión Europea su intención de prolongar seis meses más esos controles extraordinarios en los puntos fronterizos con España, entre ellos el Puente de Santiago que une Irun y Hendaia. Así las cosas, todo apunta a que los controles que recuperó la Gendarmería sa el pasado 1 de noviembre de 2024 tendrán su finalización el próximo 30 de abril.
«Francia viene anticipando con regularidad cada vez que solicita una extensión de los controles fronterizos por periodo de seis meses, y en estos momentos no se ha recibido ninguna notificación que lo vaya a extender posteriormente a la que está en vigor», ha explicado el ministro de Exteriores en el pleno del Senado a preguntas de la senadora de EH Bildu, Olaia Duarte. «Somos conscientes que una parte de nuestros ciudadanos son transfronterizos, por eso hemos hecho ese tratado de amistad con Francia que el PP está bloqueando. Son 50 localidades y 500.000 ciudadanos fronterizos que verían mejorar su día a día con este tratado», ha añadido Albares.
La petición del establecimiento de controles «temporales» en las fronteras es una potestad que el código de fronteras Schengen otorga a los estados «en caso de amenaza grave para el orden público o la seguridad interior». Francia ha argumentado de forma habitual para la aplicación de estos controles en la muga con Gipuzkoa, Navarra o Cataluña «las graves amenazas al orden público y la seguridad interna» que suponen «las actividades terroristas de alto nivel», así como la «creciente» presencia de redes criminales «que facilitan la migración irregular y el contrabando, y los flujos migratorios que corren el riesgo de ser infiltrados por personas radicalizadas».
Estos seis meses de controles en la muga se adoptaron varios meses del último que se comenzó a aplicar con motivo de los Juegos Olímpicos de París, cuando se elevó el nivel de seguridad en Francia y ese efecto llegó hasta Gipuzkoa, inmersa en plena Operación Salida de tráfico. Antes, Francia había decidido mantener cerrado el paso desde enero de 2021 hasta octubre de 2023. Durante esos tres años, fueron numerosas las peticiones no solo de ciudadanos de ambos lados de la muga y que vieron afectada su rutina para que reabrieran el puente, sino que las instituciones, con los alcaldes de Irun y Hendaia a la cabeza, solicitaron la reapertura «porque los puentes no están para hacer de frontera, sino para unir».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.