Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Los representantes de las entidades colaboradoras posan con el dosier. Félix Morquecho
Aranzadi presenta el primer Atlas de aves migratorias de Euskadi

Aranzadi presenta el primer Atlas de aves migratorias de Euskadi

El proyecto recoge datos de anillamiento de 152 especies que datan de hace más de 100 años

Martes, 6 de mayo 2025, 12:34

Datos de una chocha perdiz que en 1914 migró de Inglaterra a Euskadi o una golondrina anillada en Lacorzana (Álava) y recuperada cuatro meses después en Sudáfrica, a más de 8.500 kilómetros. Estas son algunas de las referencias que se pueden encontrar en el nuevo Atlas de aves migratorias de Euskadi, publicado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Es el primer libro de estas características a nivel estatal.

El trabajo recoge la labor de miles de investigadores y voluntarios que han colaborado con la oficina de anillamiento, que el año pasado cumplió 75 años. Representa un análisis exhaustivo del papel de Euskadi en los procesos migratorios de las aves. Muestra un total de 152 especies recuperadas en Euskadi, su procedencia y su recorrido.

Juan Arizaga, director del departamento de Ornitología de Aranzadi ha catalogado la jornada de presentación del Atlas como «el día más importante de la oficina de anillamiento a nivel científico». Y es que este dosier divulgativo es el resultado de más de 100 años de recuperaciones e incontables horas de trabajo.

«Es el primer Atlas a nivel estatal, ninguna otra comunidad autónoma tiene uno. Es un proyecto pionero y de vanguardia», ha destacado el director. «Aranzadi está presente hasta en la localización de pingüinos en la Antártida, pero hemos decidido que el Atlas sea a nivel de Euskadi porque es donde más datos tenemos y, sobre todo, porque es nuestro origen».

Productos divulgativos

Maite Laso, ornitóloga de Aranzadi y responsable del proyecto ha explicado que la función del dosier es «que la gente entienda todo el trabajo técnico que hay detrás». Además del Atlas, Aranzadi ofrecerá charlas divulgativas en la red de parketxes (fechas disponibles en la web de la entidad) y material didáctico que se enviará a centros escolares.

Josu Bilbao, viceconsejero de Sostenibilidad Ambiental del Gobierno Vasco ha subrayado «la relevancia que tiene este proyecto para nuestro país». También ha puesto en valor «el papel fundamental de Euskadi en los procesos migratorios».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Aranzadi presenta el primer Atlas de aves migratorias de Euskadi