O. O. G.
San Sebastián.
Lunes, 4 de noviembre 2024, 01:00
Año y medio después de cuando estaba previsto, el sexto acusado por la muerte de Santi Coca en abril de 2019 ha comparecido hoy ... ante la Audiencia Provincial de Gipuzkoa, donde se enfrenta a una petición de 20 años de cárcel por un delito de asesinato. Para eludir este trance, el procesado se fugó de la justicia en octubre de 2022, cuando dejó de presentarse en los juzgados de Irun. Su huida conllevó el aplazamiento del juicio previsto para marzo de 2023 hasta noviembre. La vista finalmente se celebró sin él, y el tribunal del jurado culpó a un joven de homicidio imprudente –que fue condenado a tres años y seis meses de prisión– y absolvió a los cuatro restantes.
Publicidad
En realidad, la vista que ha comenzado este lunes con la selección de los nueve titulares -seis hombres y tres mujeres- y dos suplentes que integrarán el tribunal popular, será una reedición de aquel, con un único acusado en lugar de cinco. Las pruebas contra él son las mismas. Se trata de un joven que tenía 19 años cuando sucedieron los hechos. Se le conoce como 'el argelino', debido a su procedencia. Tras su detención, fue puesto en libertad condicional con la obligación de presentarse en los juzgados de Irun cada 15 días. Dejó de hacerlo en octubre de 2022, y permaneció ilocalizable hasta que el pasado febrero la Policía sa lo encontró en Draguignan, en la Costa Azul. En marzo fue puesto en manos de la justicia española, e ingresó en la prisión madrileña de Soto del Real, donde ha permanecido hasta que ha sido trasladado ahora a Martutene para el juicio. En la anterior vista, las otras defensas lo señalaron, «sin ningún género de dudas», como el responsable de la agresión que desencadenó en la muerte de Santi Coca.
Del 4 al 18 de noviembre
Hoy. Se procederá a la elección de las 11 personas que compondrán el tribunal del jurado. 9 titulares y 2 suplentes. Si da tiempo, se leerán los escritos de acusación.
Desde mañana al lunes 11 Pruebas testificales, que incluyen el testimonio, mañana, del hermano de Santi Coca, Iker.
Día 12 Prueba pericial.
Día 13 Prueba documental y declaración del acusado.
Día 14 Declaración del acusado y presentación de conclusiones e informes.
Día 15 Informes (cont.).
Día 18 Entrega del objeto del veredicto al jurado.
La Fiscalía de Gipuzkoa solicita 20 años de cárcel y el Ayuntamiento de Donostia, como acusación pública, 15. Por su parte, la familia del joven fallecido no ejercerá la acusación particular, principalmente por motivos económicos al haber hecho frente ya a los costes de preparación del primer juicio, aparte de que el veredicto de la otra causa fue un jarro de agua fría: un único condenado a tres años y medio de cárcel y cuatro absoluciones cuando se les pedía para cada uno 15 años de privación de libertad. El único castigado debía hacer frente a 165.573,85 euros de indemnización, pero se ha declarado insolvente.
Los hechos que se van a juzgar tuvieron lugar la madrugada del 26 de abril de 2019, a la salida de una discoteca situada a escasos metros del ayuntamiento donostiarra. «Le pidieron varios cigarros, les dio cuatro, y al final le robaron el paquete. Ahí surgió la pelea, eran siete mayores de edad contra un menor. En la cárcel solo hay uno, y fue condenado por homicidio imprudente».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.