

Secciones
Servicios
Destacamos
a. lerate
Miércoles, 11 de diciembre 2019, 06:29
El número de extranjeros residentes en Gipuzkoa representa ya el 7,8% del total de la población, una cifra que crece tres décimas en ... comparación con el año anterior y supone dos décimas más con respecto a Euskadi (7,6%), donde la cifra alcanza un total de 166.695 personas, según el último informe publicado ayer por el Eustat. Los datos revelan además que son las personas de origen americano el colectivo mayoritario en Gipuzkoa, que suponen un 68% del total de extranjeros del conjunto de Euskadi donde destacan las personas nacidas en Nicaragua, Colombia, Bolivia y Paraguay.
Lo mismo sucede en Bizkaia, que concentra cerca del 41,8 %. Además, los portugueses tienen en Gipuzkoa una presencia relativamente superior a los otros dos territorios. En Álava, en cambio, las personas de nacionalidad africana son el colectivo mayoritario, el 42 %, y no llegan al 28 % las personas de América. Si se analiza el conjunto de Euskadi, también lo países americanos son el colectivo que más extranjeros aportan, representando el 37,5% del total que residen en Euskadi. Las mujeres son las que tienen un mayor peso en este grupo. En el otro lado, las personas africanas presentan la proporción más baja de Euskadi, con mayoría de origen marroquí (59,2%), seguidas por las de nacionalidad argelina y senegalesa. Entre las personas asiáticas, las de nacionalidad paquistaní tienen una presencia relativa superior a la media de Euskadi.
En el análisis por comarcas, las capitales continúan siendo las zonas donde más extranjeros se concentran. Vitoria es la que mayor proporción presenta, con un 13,5 %, seguida de Bilbao, con un 12,2 % y San Sebastián con un 11,3%. Si se analiza la distribución por municipios, hay 57 que tienen una proporción de personas nacidas en el extranjero superior a la del conjunto de la CAV, entre ellos, Ordizia (17%), Baños de Ebro (19%), Navaridas (17,5), Lanciego (17,3%) y Berriatua (17,3%). Por otro lado, hay cinco municipios que apenas tienen población residente de origen extranjero, todos ellos en Gipuzkoa (Orexa, Aduna, Mutiloa, Abaltzisketa y Albiztur).
A 1 de enero de 2019, cerca de 60.000 personas extranjeras adquirieron la nacionalidad española.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.