Un grupo de personas conversa frente al Palacio de Justicia de Eibar. Félix Morquecho

La jueza apartada en San Sebastián «también dejó casos sin resolver en Eibar»

Una mujer lleva esperando a que el juzgado de 1ª Instancia nº1 de Eibar dicte su sentencia de divorcio desde marzo de 2023

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 06:36

No solo en el juzgado de lo Social nº5 de San Sebastián hay casos sin resolver. La jueza sustituta que fue apartada de las listas de magistrados interinos por dejar 198 sentencias sin dictar también dejó asuntos pendientes en Eibar, tal y como confirman abogados de la zona a este periódico. La magistrada, ahora apartada, fue designada jueza sustituta para los juzgados de San Sebastián, Azpeitia, Eibar, Irun y Tolosa en 2002, y fue rotando en función de las necesidades del momento. Antes de recalar en el juzgado de lo Social nº 5 de Donostia, la jueza ejerció como sustituta en el juzgado de primera instancia nº1 de Eibar. Según aseguran abogados que trabajan en el juzgado eibarrés, también dejó «varios juicios sin resolver» allí.

Publicidad

Isabel Ramos es una de las letradas afectadas por los retrasos ocasionados por la jueza en el juzgado de primera instancia nº1 de Eibar. La abogada relata que representa a una cliente que lleva más de año y medio esperando a que se dicte sentencia para su divorcio. «Es un expediente de divorcio normal, el juicio se celebró en marzo de 2023, pero seguimos pendientes de sentencia», explica. Según Ramos, su cliente «es la parte débil en el divorcio, es una mujer madre de tres hijos, dos de ellos menores». «Como no hay sentencia, no sabemos si su marido le tendrá que pagar una pensión o no, tampoco hay régimen de visitas establecido...», indica. «Si paga bien, y si no quiere pagar, también», lamenta.

Además, la abogada explica que tanto su juicio como los de los demás afectados deberán repetirse en un futuro, al igual que ocurre con los casos del juzgado de lo Social nº5 de San Sebastián. «En el derecho ocurre que el juez que juzga es el que tiene que dictar sentencia», explica. «En este caso, esta jueza no puede dictar sentencia, porque ha sido apartada, así que tendrá que repetirse el juicio», añade. Según Ramos, «es complicado saber cuándo se repetirán, porque aparte de estos casos, el juzgado ya tiene su agenda. También tenemos que tener en cuenta que, si se repite el juicio, las partes ya hemos mostrado nuestras cartas, es complicado para nosotros».

«Pusimos una queja al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pero nos dijeron que, como habían recibido más, se añadiría al mismo expediente», relata Ramos. «Llevo 30 años en esta profesión, y alguna vez sí que he vivido retrasos, pero nunca había visto algo semejante».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad