La calle de la memoria
1940 | El casino ya no pudo ser 'petit' sino 'pequeño'
Secciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria
1940 | El casino ya no pudo ser 'petit' sino 'pequeño'Entre tantas notas con órdenes del Gobierno Civil que debía publicar la prensa durante el primer franquismo, no llamaba la atención la que encontramos en ... la primera página de DV tal día como hoy, el 24 de mayo de 1940...
«Por la presente se ordena el más exacto y urgente cumplimiento de lo dispuesto por la Orden del Ministerio de la Gobernación de 16 del actual, inserta en el 'B. O. del Estado' del día 17, del mismo mes, relativa a la prohibición del empleo de vocablos genéricos extranjeros en los rótulos, muestras, anuncios, etcétera».
«Lo que se hace público para general conocimiento, haciendo saber que serán sancionados severamente los infractores que no hayan dado cumplimiento a lo que en la misma se ordena dentro del plazo señalado que expira el día 17 de junio próximo». Firmaba «el gobernador civil, Gerardo Caballero».
1940 < /style >
La orden franquista que prohibió el uso de vocablos extranjeros tuvo una consecuencia directa en nuestra ciudad. El cine Petit Casino tuvo que pasar a llamarse Pequeño Casino para evitar ser sancionado «severamente»
Con su acentuado nacionalismo español, el régimen de Franco quiso establecer el castellano como idioma único e inmaculado. Ya en mayo de 1938, prohibió poner nombres «que no solamente están expresados en idioma distinto al oficial castellano, sino que entrañan una significación contraria a la unidad de la patria española». El registro civil ya no itía Maite o Mikel.
Un decreto firmado por Serrano Suñer en 1940 estableció la prohibición de extranjerismos, «no por un mezquino sentimiento de xenofobia, sino por respeto a lo que es entrañablemente nuestro, como el idioma».
En San Sebastián, aquella cruzada contra los vocablos extranjeros tuvo una consecuencia simbólica, el cambio de nombre de uno de nuestros cines. El Petit Casino, así denominado desde su creación en el año 1925, tuvo que modificar su denominación oficial. Casi apuraron el margen dado por la norma. Entre los anuncios de la edición de DV del 15-VI-1940 encontramos por última vez su título inicial: «Cine Petit Casino. Éxito creciente de la deliciosa producción Cifesa 'Melodías Porteñas' (apta para menores en sesiones diurnas)».
Al día siguiente, el 16 de junio de hace 85 años, sin más explicaciones, en aquel tiempo tampoco hacían falta, el anuncio diario apareció con el cambio: «Cine Pequeño Casino. A las 4: Grandiosa infantil 'Smith se impone'. 5,30 y 7,30: Último día 'Melodías Porteñas'. A las 10,30: Programa doble».
Con el tiempo, los donostiarras se acostumbraría a decir Pequeño Casino. Sin embargo, cuando en 1984 la Sade lo reconvirtió en el primer multicine con que contó la ciudad, con tres salas, quiso revertir la pérdida y restituyó la denominación de Petit Casino.
Por cierto, que pese a la norma anti extranjerismos de 1940, el Kursaal se libró de modificar su designación, aunque utilizase una palabra de origen alemán (que significaba 'sala de curas') o quizás precisamente por ser alemana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.