Borrar
Planes para una Navidad a la guipuzcoana
Más allá de Donostia

Planes para una Navidad a la guipuzcoana

Aunque el mercado navideño y la gran noria de la capital acaparen los focos, el resto del territorio también cuenta con numerosas propuestas para disfrutar de estos días en familia o con amigos

El Diario Vasco

Lunes, 23 de diciembre 2024

  1. Oarsoaldea

    Concurso de villancicos de Gipuzkoa

El certamen de villancicos es una cita indispensable en Errenteria. Arizmendi

El Concurso de Canciones de Navidad de Gipuzkoa, que organizan Ereintza Elkartea y la Federación de Coros de Gipuzkoa, es una cita indispensable en la en la programación navideña de Oarsoaldea. No en vano celebra este año su 78ª edición. Tendrá lugar el sábado 28 de diciembre en la Fábrica de Lekuona, a las 18.30 horas. En esta ocasión, serán ocho coros de jóvenes y adultos los que subirán al escenario para interpretar dos villancicos en euskera. En el descanso las actrices Ainhoa Aierbe y Tessa Andonegi ofrecerán el espectáculo 'Euskal musikarekin kontuz!!!'. La entrada cuesta 4 euros (gratis para menores de 15 años) y se puede adquirir online, en Lekuona o en Aldakonea. E.V.

  1. Bidasoa

    Mercado navideño y pista de hielo de 800 metros cuadrados

La apuesta por un programa de actividades completo y variado durante las fechas navideñas se ha consolidado como una apuesta estratégica en Irun. Talleres, teatros de calle, juegos, cine... prácticamente cada día hay un plan diferente. Como marco permanente están el poblado navideño en el parque Sargía de la Parte Vieja y las pistas de hielo sintético en varios puntos de la ciudad que abren de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 hasta el 6 de enero, todos los días excepto el 25 de diciembre. La mayor de todas las pistas, con 800 metros cuadrados que dibujan diferentes recorridos entre los verdes parterres de los jardines de Luis Mariano, está en pleno centro, en el paseo de Colón. Al otro lado de la calzada se encuentra el Mercado Navideño, 20 casetas en las que se turnan comercios, establecimientos hosteleros y artesanos de la ciudad con una oferta singular diseñada para estas fiestas. Los puestos abren todos los días hasta el 5 de enero (a excepción del 25 de diciembre y el 1 de enero) con horario de 11.00 a 13.30 y de 16.30 a 20.00. Por la tarde se disfruta, además, de la generosa iluminación que 'techa' el espacio. I. Morondo

  1. Tolosaldea

    Las marionetas más solidarias en el Topic tolosarra

Txotxongillo representará 'Itsasminez' el día 28 con recaudación para Palestina.

Como todos los años el Topic, Museo y Centro Internacional de la Marioneta de Tolosa, ha organizado diferentes actividades entre las que destaca el espectáculo de marionetas solidario 'Itsasminez' que Txotxongillo taldea ofrecerá el día 28 (18.30) y cuya recaudación irá destinada a los refugiados de Palestina. Por primera vez habrá fila cero, es decir, se podrá contribuir económicamente a través de la compra de entradas sin acudir al evento. Las entradas se pueden adquirir en www.cittolosa.com. Ese mismo sábado se ofrecerá también la visita guiada mensual de la mano del responsable de museología, Iñigo Aginagalde. A las 11.30 en euskera y 12.30 en castellano. Y, además, los días 26 y 27, de 9.30 a 12.30, se impartirá un curso en el que se trabajarán diferentes personajes navideños, tanto conocidos como los nacidos de la imaginación de los participantes. Más información en 943 65 04 14. J.G.

  1. Costa Urola

    Visita al palacio de Narros con su bello nacimiento

Una cita ineludible dentro de las fiestas navideñas es la visita al Belén de Navidad del Palacio de Narros en Zarautz. Quienes lo conocen repiten y quien todavía no lo ha visitado podrá hacerlo hasta el 6 de enero cualquier día de 11.00 a 14.00 por las mañanas y de 17.00 a 21.00 por las tardes. El coro parroquial Schola Cantorum se encarga de montar este Belén con figuras de tamaño natural, con música y movimiento. A. Etxeberria

  1. Alto Urola

    Taller especial para los más pequeños en el caserío Igartubeiti

El caserío museo Igartubeiti de Ezkio-Itsaso llevará a cabo un taller navideño para los niños y niñas el 3 de enero. Los más pequeños aprenderán a elaborar sus propias velas y soportes para las mismas, además de decorar bolsas de tela 'tote bag'. La actividad se desarrollará a las 10.30 de la mañana y el precio de la inscripción será de 3 euros, pudiendo realizarse llamando al 943 72 29 78 o enviando un correo electrónico a [email protected]. C. Limia

  1. Alto Deba

    La mitología vasca más allá de Olentzero y Mari Domingi

Muestra de personajes mitológicos expuestos en Ibarraundi. I.M.

El museo Ibarraundi de Eskoriatza acoge hasta el 29 de diciembre una exposición que reúne a Olentzero, Mari Domingi y otros personajes mitológicos de Euskal Herria. La muestra 'Baso guztien barnetik, uste guztien gainetik' se centra en personajes del imaginario de nuestros antepasados: Mari en su cueva, Tartalo con su enorme ojo, el forzudo Basajaun, la lamia peinando su largo cabello y traviesos Galtzagorris jugueteando. Y, por supuesto, Olentzero y Mari Domingi, protagonistas incondicionales en estas fiestas navideñas. Días y horarios: 12.00-14.00 y 17.00-19.00. Visitas guiadas en euskera 12.00, 13.00, 18.00. En castellano: 17.00.

  1. Bajo Deba

    Tobogán en Eibar y el tradicional Belén mecánico de Elgoibar

Ubicado en uno de los locales laterales de la parroquia de San Bartolomé, el Belén mecánico de Elgoibar uno de los principales atractivos de la comarca durante el periodo navideño. Inaugurado en 1980, ocupa una superficie de 40 metros cuadrados y cuenta con más de 70 figuras en movimiento. Permanecerá abierto al público hasta el día 19 de enero. Se podrá visitar todos los días de la semana entre las 17.00 y las 20.00 horas; además los sábados, los días festivos y las vísperas de las jornadas festivas también abrirá sus puertas de 10.00 a 13.00 horas. El 28 de diciembre, con la tradicional feria de Gabon Zahar, el nacimiento permanecerá abierto de manera ininterrumpida «entre las 10.00 y las 20.00 horas».

No será el único aliciente navideño de la comarca de Debabarrena ya que este año Eibar incorpora como novedad a las habituales atracciones infantiles un tobogán gigante en la Plaza Unzaga. Simula una montaña nevada y se desciende por ella sobre unos colchonetas neumáticas en forma de donuts. La instalación estará abierta hasta el 6 de enero. j. leon / A. Echaluce

  1. Buruntzaldea

    Árbol con manzanas y velas en el museo Sagardoetxea

Sagardoetxea, en Astigarraga, ha preparado un menú especial para estas navidades, 'Gabon giroan'. Los visitantes que acudan estos días podrán, además de visitar el museo y el manzanal y degustar diferentes sidras, decorar el pino de Navidad con manzanas y velas, tal y como mandaba antaño la tradición. Reservas previas llamando al teléfono 943 55 05 75 o en la web sagardoarenlurraldea.eus. J. F. Manjarrés

  1. Medio Urola

    La pista de hielo será una novedad en Azpeitia

La pista de hielo instalada en Azpeitia será una de las grandes novedades entre las diferentes actividades organizadas en la comarca para estas navidades. Con una dimensión de 10x16 metros, abrió sus puertas el día 23 en horario de 11.30 a 13.30 y de 16.00 a 20.00 horas. Los visitantes podrán disfrutar de la atracción navideña hasta el 6 de enero. La entrada, con turnos de 20 minutos, tendrá un precio de tres euros. Por otro lado, habrá mercadillo navideño el día 28. E. Aizpuru

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Planes para una Navidad a la guipuzcoana