

Secciones
Servicios
Destacamos
Gipuzkoa lidera las infracciones en materia de viviendas de uso turístico en Euskadi. Del total de 406 sanciones a viviendas turísticas que se han impuesto ... a lo largo de 2024 en la CAV, Gipuzkoa acapara más de la mitad, habiendo registrado hasta el 31 de octubre un total de 217, de las cuales 139 corresponden a San Sebastián. Así lo reflejan los datos ofrecidos por el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, a través de una pregunta registrada por el Partido Popular sobre la inspección de establecimientos turísticos en Euskadi, a la que ha respondido por escrito el consejero Javier Hurtado.
En cuanto a expedientes sancionadores, es decir, aquellos en los que, tras su inspección, se constata que puede darse una posible infracción y se pone en marcha un procedimiento que puede finalizar o no con una sanción, Gipuzkoa se sitúa también a la cabeza, con 211 en todo el territorio, 133 de ellos en la capital. En el conjunto de Euskadi, a lo largo de 2024 se han impuesto un total de 393.
Los datos ofrecidos por el consejero reflejan un incremento de sanciones y expedientes sancionadores respecto a años anteriores. En 2023 se impusieron en Euskadi un total de 90 sanciones, por las 406 de este año. En cuanto a expedientes sancionadores, el incremento ha sido de 93 a 393. En Gipuzkoa se abrieron el pasado año 50 expedientes sancionadores, 18 de ellos en Donostia. Por otro lado, las sanciones registradas fueron 49, 18 de ellas en la capital.
En su respuesta, el consejero explica que el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo, cuenta a día de hoy con 14 inspectores en plantilla, 7 de ellos en Gipuzkoa, que se encargan de realizar labores de inspección, tanto de turismo como de comercio.
Como consecuencia de las sanciones impuestas, el Gobierno Vasco ha recaudado un total de 1.224.604 euros en 2024, frente a los 905.996 euros recaudados en el ejercicio anterior. El incremento es mayor si se atiende a los años anteriores, puesto que en 2022 se recaudaron 822.281 euros, 802.081 euros en 2021 y 290.413,6 en 2020.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.