

Secciones
Servicios
Destacamos
Seis intentos de homicidio o asesinato se registraron en Gipuzkoa en el primer trimestre del año, tres meses en los que la criminalidad creció ... un 1,6% en el territorio y donde destacó también el aumento de las violaciones, que casi se duplicaron al pasar de 15 a 26 casos respecto al mismo periodo del año anterior. En la capital, Donostia, los delitos crecieron un 9,5%, hasta los 2.525.
Son algunos de los datos más reseñables de la delincuencia registrada entre enero y marzo de 2024, donde se denunciaron 8.148 delitos en Gipuzkoa. En lo que se refiere a los homicidios, si bien no se consumó ninguno, el aumento de las tentativas respecto al mismo periodo de 2023 fue considerable, al pasar de un caso a seis. El aumento de este tipo delictivo fue generalizado en Euskadi, de un 87,5%, al pasar de 8 a 15 (dos en Álava, siete en Bizkaia y los seis de Gipuzkoa).
Estos datos están recogidos en el Balance de Criminalidad que esta semana ha publicado el Ministerio del Interior y que detalla la evolución de la criminalidad registrada por los Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), los Cuerpos de Seguridad dependientes de las comunidades autónomas (Ertzaintza, Mossos d'Esquadra y Policía Foral de Navarra), y también policías locales.
El aumento de las violaciones es, una vez más, noticia en este balance de criminalidad. Y Gipuzkoa registró cifras alarmantes, ya que si entre enero y marzo de 2023 se registraron 15 agresiones con penetración, en este 2024 han sido 26. Los delitos contra la libertad sexual, que incluyen las violaciones y otro tipo de agresiones, crecieron un 73% (de 58 a 83).
Otro de los delitos que preocupa a la ciudadanía, el de las riñas y peleas en la calle, también creció en el primer trimestre. Las lesiones producidas en estos contextos aumentaron un 35,8%, de 148 casos a 201. En constante crecimiento se mantienen también los ciberdelitos, que crecen un 12,6%, hasta los 2.153. Lo que supone que ya son uno de cada cuatro delitos que se cometen en Gipuzkoa.
Por municipios, destaca el incremento de la criminalidad tanto en Donostia como en Errenteria. En la capital creció un 9,5%, principalmente por las peleas (se contabilizaron 66) y los ciberdelitos (570). En cuanto a los delitos más graves, se registraron tres tentativas de homicidio o asesinato, y siete violaciones. En Errenteria los delitos crecieron un 14,3%, destacando el aumento de los robos con fuerza. También hubo tres violaciones.
En el lado opuesto se sitúan Hernani o Irun, donde la criminalidad bajó un 21,7 y un 12,4%, respectivamente. No obstante, en el municipio bidasotarra también se registraron cuatro agresiones sexuales con penetración, las mismas que en Tolosa, donde destaca el aumento de los delitos sexuales respecto al primer trimestre de 2023 (de 1 a 18 casos).
En lo que se refiere al conjunto de Euskadi, la criminalidad creció un 1,8%, tras haberse registrado un total de 26.881 infracciones penales. Los delitos contra la libertad sexual subieron un 44,4% (de 160 a 231) y los delitos de tráfico de drogas se han elevado en un 14,8%. Por contra, han sufrido un descenso del 24,3% los robos con fuerza en domicilios y establecimientos, pasando de 1.754 a 1.328.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.