Secciones
Servicios
Destacamos
T. Nieva
Lunes, 19 de mayo 2025, 21:01
En Gaza matan las bombas que lanza Israel y también mata el hambre, incrementada por el bloqueo del ejército hebreo a la entrada de ayuda ... humanitaria. Desde que se cerraron las fronteras a los camiones con suministros, el pasado 2 de marzo, 57 niños ha perdido la vida, según el Ministerio de Sanidad gazatí, que controla Hamás. Es un dato confirmado por la Organización Mundial de la Salud. La OMS teme que el número real de víctimas sea mucho más elevado. «Si la situación persiste, se espera que 71.000 niños menores de cinco años sufran desnutrición durante los próximos 11 meses», denuncia esta organización.
La hambruna es generalizada entre los 2,1 millones de habitantes de la Franja. Hay medio millón de personas en una «situación catastrófica de hambre, desnutrición aguda, hambruna, enfermedad y muerte», subraya la OMS. No hay alimentos y tampoco con qué prepararlos. Al menos 112 cocinas comunitarias se han visto obligadas a cerrar por falta de alimentos y combustible. La distribución de comida se ha reducido en dos terceras partes. «La cantidad de alimentos es insuficiente para satisfacer las necesidades calóricas diarias y la diversidad dietética de niños y adultos», constata la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Noticia relacionada
Y la poca comida que aún queda está a un precio inaccesible para la gran mayoría de la población. Una bolsa de 25 kilos de harina alcanza un precio de 370 euros en Gaza, donde tampoco hay apenas medios para producir alimentos. La mayoría de los cultivos se ha perdido y las tropas armadas israelíes ocupan amplias zonas de la Franja.
Entre la tarde del domingo y la de este lunes, los ataques del ejército judío causaron la muerte de 136 personas, según el Ministerio de Sanidad gazatí. Así, la cifra total de víctimas se eleva a 53.475 fallecidos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó una serie de ataques contra territorio israelí en los que mató a 1.200 personas y secuestró a otras 251, de las que 58 continúan cautivas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.