Secciones
Servicios
Destacamos
Xabier Garmendia
Sábado, 10 de mayo 2025, 13:36
La cita clave de la semana en la política vasca fue la que mantuvieron el miércoles Aitor Esteban y Eneko Andueza, desarrollada en un ambiente ... de máxima expectación al tratarse de la primera vez que se reunían en torno a una mesa. Ambos salieron de aquel encuentro visiblemente satisfechos por haber establecido «las nuevas dinámicas de coordinación» entre los dos socios de gobierno. La semana termina, sin embargo, con un emplazamiento directo del líder del PSE-EE al PNV precisamente para que haya «más coordinación» en el funcionamiento de la coalición. Todo un contraste en apenas 72 horas.
Lo que ha ocurrido entre medias es que jeltzales y socialistas han empezado a escribir un nuevo capítulo en el libro de sus desavenencias. Esta vez ha sido a cuenta del decreto de creación de universidades lanzado por el Gobierno de Pedro Sánchez, que busca poner coto a la proliferación de centros privados a base de requisitos más exigentes. La cuestión es que el Departamento de Universidades, en manos del PNV, anunció su rechazo al proyecto por cuestiones de fondo (no está de acuerdo con algunos criterios) y de forma (una supuesta invasión competencial) sin habérselo comunicado primero al PSE-EE.
Andueza no tardó en salir a denunciarlo el jueves, apenas 24 horas después de haberse visto con Esteban en Sabin Etxea, y este sábado ha aprovechado una reunión de la comisión ejecutiva de su partido para insistir en el asunto. El líder socialista ha defendido en todo momento el proyecto liderado por la ministra Diana Morant para «fortalecer» el papel de las universidades públicas y ha reclamado una «posición unitaria» por parte del Gobierno vasco. En este sentido, ha alegado que no discute la «autoridad» del consejero Juan Ignacio Pérez Iglesias, pero le ha acusado de trasladar un posicionamiento «personal» sin haberlo consensuado.
«Lo que pido es más coordinación en estos casos porque entiendo que la posición debe ser unitaria por una cuestión operativa y por evitar tensiones», ha señalado. El secretario general del PSE-EE ha emplazado al PNV al «diálogo y la interlocución» en un tema que ha tildado de «sensible», aunque en todo caso ha dicho aguardar hasta el Consejo de Gobierno del próximo martes. Preguntado por si ha mantenido algún o con Esteban a este respecto, se ha limitado a redondear la fecha de la reunión semanal del lehendakari y los consejeros, en la que espera que el decreto sea «motivo de debate».
El dirigente socialista no ha querido reabrir, en cambio, la disputa con los jeltzales por la conexión del TAV con Navarra. Después de los sonados rifirrafes con Imanol Pradales y con el propio Esteban en este asunto, Andueza ha dicho no querer «generar nuevas polémicas» porque «todo está bastante claro». Ha apelado al «respeto institucional», a la «racionalidad» y al «sentido común» para esperar a los informes del Ministerio de Transportes y elegir entonces «cuál es la alternativa más adecuada»: la de Vitoria o la de Ezkio-Itsaso.
Más allá de las cuestiones de actualidad, el PSE-EE ha reunido este sábado a su comisión ejecutiva para hacer un balance de la ronda de os que Andueza ha mantenido con los líderes de PNV, EH Bildu, PP, Sumar y Podemos desde que fue reelegido en el cargo durante el congreso autonómico de mediados de febrero. Una serie de reuniones de las que el secretario general socialista ha destacado el «buen tono» con todas las fuerzas y tras la cual ha reivindicado a su partido como el responsable de «centrar la política vasca, bajarla a la tierra y transformar Euskadi más allá de la gestión pura y dura».
En este sentido, ha destacado la acción de las cinco consejerías que los socialistas controlan en el Gobierno vasco (Empleo, Vivienda, Movilidad, Justicia y Turismo), pero también ha subrayado su impronta en aquellas áreas en manos del PNV, especialmente con la firma del nuevo convenio de la Ertzaintza y los cambios en Osakidetza para paliar el déficit de sanitarios. «Pueden repasar el programa que llevamos a las elecciones y el programa de gobierno que firmamos, verán que todas esas propuestas que hemos ido haciendo se están convirtiendo en realidad», ha presumido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.