Borrar
Sánchez, Morant y Bernabé junto a las víctimas durante la reunión en la Delegación de Gobierno. IVÁN ARLANDIS

El funeral de Estado por las víctimas de la dana será en Valencia en el aniversario de la tragedia

La ceremonia contará con la presencia de la Casa Real y Sánchez anuncia nuevas infraestructuras hidráulicas en el Poyo, la Saleta y el Gallego a las asociaciones de afectados

Pablo Alcaraz

Valencia

Jueves, 22 de mayo 2025, 17:24

Tres horas de reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los principales colectivos de víctimas de la dana en Valencia que para Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales 29 de Octubre, ha sido «igual de larga que de fructífera». El encuentro se ha saldado con el anuncio de que el funeral de Estado por los 228 fallecidos en la tragedia se celebrará en Valencia en fechas cercanas al 29 de octubre de este año, momento en el que se cumplirá el primer aniversario del desastre, con una serie de nuevas infraestructuras hidráulicas en tres barrancos de la provincia y con el compromiso de Sánchez de realizar más visitas, incluso a municipios de la zona cero.

La ceremonia para rendir homenaje a todas aquellas personas que perdieron la vida el 29-O tendrá un cariz laico, y no religioso como la del pasado 9 de diciembre, aunque estarán presentes diversas confesiones así como la Casa Real, institución de la que dependerá fijar la fecha definitiva. «Será en Valencia y no en Madrid porque las víctimas son de aquí», ha aseverado Álvarez a este respecto. Además, para los preparativos del ritual, del que los colectivos de familiares y afectados serán partícipes, estarán en permanente o con la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé.

Asimismo, también se ha agendado una reunión de las asociaciones con la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, el próximo día 29 de mayo para tratar nuevos proyectos hidráulicos en los barrancos de la Saleta, el Poyo y el Gallego con un periodo de retorno «de 2.000 años». Han indicado que hasta esta fecha no tendrán más información pero que, según lo abordado en la reunión, «todo pinta muy bien con lo que nos han planteado».

Como en dicha jornada hay convocadas ya una huelga y una manifestación por la tarde, ambos actos en los que se pedirá la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión el 29-O, todo apunta a que este nuevo encuentro se celebrará por la maña y también en el Palacio del Temple.

Álvarez también ha expuesto que participarán en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados mientras Mariló Gradolí, presidenta de la Associació Víctimes Mortals Octubre 2024, ha lamentado que «siguen vetados» en la de Les Corts. «Queremos agradecer que el presidente del Gobierno se haya trasladado a Valencia para escucharnos y atendernos. Nos da un reconocimiento que todavía no tenemos por parte de del Consell«, ha denunciado Gradolí.

Sobre el tono en el que ha transcurrido el cónclave, Álvarez ha destacado que el presidente del gobierno «ha venido con con los deberes hechos. Muchísimos puntos que queríamos tratar nos los ha introducido él». Además, también ha resaltado que el encuentro ha estado muy preparado gracias al trabajo realizado sobre el terreno de Bernabé. Sin embargo, toda la información resultante del encuentro se ha dado a conocer por parte de las víctimas o a través de una nota de prensa del Gobierno dado que Sánchez no ha comparecido ante los medios.

Christian Lesaec, presidente de la Asociación Damnificados Horta Sud-Valencia, ha visto al líder del Ejecutivo «muy empático» y «con ganas de escuchar y hablar», aunque sí lo ha notado algo frío al principio y le ha «recriminado» que el encuentro con las víctimas e haya producido siete meses más tarde. Según Lesaec, Sánchez les ha explicado que «nunca ha querido politizar su presencia en y que ha preferido trabajar en la sombra» y con el desembarco de numerosos ministros en la provincia.

La entidad que preside ha puesto de relevancia la lentitud en el pago de las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros y el presidente les ha comentado que faltan por cerrar todavía un 22% del total de expedientes referidos a comercios y empresas. Es decir, siete meses después del desastre casi uno de cada cuatro industrias no ha recibido la compensación por los daños del organismo dependiente del Ministerio de Hacienda. Sánchez les ha expuesto que para el Consorcio estos negocios «tienen una casuística muy particular» y, por ello, resulta más difícil calcular la cantidad exacta de ayuda que precisan.

Lesaec también ha categorizado como «una buena noticia» el anuncio de que faltan por reparar unos 1.000 ascensores por reparar y, para ello, habrá una reunión entre el Gobierno y la patronal de los elevadores con tal de solventar la falta de piezas y personal que lastran el proceso de puesta a punto de esta maquinaria. Por último, el presidente de este colectivo de afectados ha recordado que han denunciado a cinco ayuntamientos por la sustracción de vehículos siniestrados y el papel de los desguaces. Desde el Ministerio del Interior se encuentran investigando lo sucedido y también se pondrán en marcha nuevos protocolos y recursos para emergencias.

Gradolí ha pedido un refuerzo en los servicios psicológicos para los damnificados al considerar que estamos todavía en una sociedad traumatizada así como adaptar la reconstrucción a las circunstancias del cambio climático.

«Mazón no se ha puesto en o con ninguna de las asociaciones»

Los colectivos de víctimas y afectados por la dana han desmentido que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, haya ado con ellas para solicitar una reunión: «No se ha puesto en o con ninguna de las tres asociaciones», ha expresado Rosa Álvarez.

«Nosotros no vamos a ponernos en o con él, vamos a esperar lo mismo que hemos esperado con el resto de istraciones. Tienen que ser las istraciones los que se pongan en o con los familiares de las víctimas o los damnificados, no al contrario. Él sigue mintiendo», ha recriminado la presidenta de Asociación Víctimas Mortales 29 de Octubre.

Álvarez también ha lamentado que ningún cargo de la Generalitat además del jefe del Consell se haya preocupado de ar con las víctimas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El funeral de Estado por las víctimas de la dana será en Valencia en el aniversario de la tragedia