

Secciones
Servicios
Destacamos
Un año más, miles de personas han marchado este sábado por las calles de Bilbao en favor de los presos de ETA. La manifestación anual ... de Sare ha arrancado en La Casilla con final frente al Ayuntamiento. La lluvia prevista en los partes meteorológicos no ha hecho acto de presencia y ha favorecido una protesta multitudinaria que ha sido convocada para «exigir derechos humanos para todos los presos».
La protesta va encabezada por una pancarta con el lema 'Behin betiko konponbidea, elkarbizitza, bakea' ('Solución definitiva, convivencia, paz') y que están llevando, entre otros, Ane Muguruza (hija de Josu Muguruza, tiroteado por la ultraderecha), así como por activistas, periodistas y profesores de la UPV/EHU
En las primeras filas hay una nutrida delegación de EH Bildu, con el coordinador general, Arnaldo Otegi, y el líder de la formación soberanista en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, a la cabeza. Desde EH Bildu opinan que «hay problemas para los que se han ido buscando vías de solución, pero otros, sin embargo, siguen siendo protagonistas de sufrimiento e injusticia». Entre ellos, recalcan, «las excepcionalidades con las que se continúan vulnerando los derechos de los presos», para los que piden «una solución definitiva».
Dos portavoces de Sare, Bego Atxa y Joseba Azkarraga, exconsejero de Justicia del Gobierno vasco, leerán un comunicado al terminar la protesta. La plataforma de apoyo a los presos aprovechó el pasado martes la convocatoria de la manifestación anual para hacer un llamamiento a «agilizar» la excarcelación de reclusos de ETA tras la aprobación a finales del año pasado de una reforma que varía el cómputo de las condenas en Francia. De los 52 reos de la banda afectados, «siete de ellos podrían estar ya fuera y sólo depende de la Audiencia Nacional», según recalcó Azkarraga.
En total, hay en las cárceles vascas, navarras y sas 140 presos de ETA. Tras el fin de la dispersión, Sare ha variado su tradicional demanda de acercar a los reclusos de la banda a prisiones del País Vasco por la petición de buscar medidas que favorezcan la excarcelación de los etarras presos, a los que ven como «una de las últimas consecuencias del conflicto».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.