

Secciones
Servicios
Destacamos
Ya se conocen los requisitos para la OPE conjunta que han lanzado los ayuntamientos de Zumaia, Azpeitia y Getaria con el objetivo de contratar policías ... municipales. El proceso contará con la supervisión de la academia de la Ertzaintza (Arkaute) y los aspirantes deberán acreditar un nivel de euskera B2, conocimiento sobre los municipios o su compromiso para portar y utilizar armas, según se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de Gipuzkoa. Esta iniciativa de los tres municipios levantó cierta controversia al desarrollarse al margen del departamento de Seguridad del Gobierno Vasco que, eso sí, señaló que estará vigilante.
Las personas que quieran participar en este proceso deberán poseer nacionalidad española y tener entre 18 y 38 años, límite que podrá ser compensado con los servicios prestados en Cuerpos de Policía de Euskadi. También es necesario el compromiso de la persona solicitante de portar y, en su caso, utilizar las armas. En cuanto a la cualificación académica, se exige como mínimo el título de bachiller o de técnico. También deberán pasar un examen en el que se les preguntará por el callejero, los barrios o los caseríos de estas localidades, además de pruebas físicas correspondientes.
El boletín recoge los temarios que entrarán en ese examen de conocimiento de los municipios. Y se enumera la exigencia de conocer callejero, caseríos, edificios, plazas, monumentos, ríos y arroyos. También la ordenanza municipal del sistema de la OTA, la ordenanza de terrazas o la regulación sobre tenencia y protección de animales.
También se pide no haber sido condenado por delitos dolosos, ni separado del servicio de una istración Pública, ni hallarse inhabilitado o suspendido para el ejercicio de funciones públicas. Además, el boletín añade que no se debe estar incurso en causa legal de incapacidad o incompatibilidad. Se exige además el permiso B de condución y, en el caso de Zumaia, también el permiso de clase A2.
Los ayuntamientos de Zumaia, Azpeitia y Getaria exigen en esta OPE no haber sido excluido del proceso selectivo para el ingreso en alguno de los Cuerpos de Policía del País Vasco o Servicios de Policía local por falta grave o muy grave, salvo que hubiera transcurrido un período de tiempo equivalente al plazo de prescripción a contar desde la fecha de la declaración de exclusión.
Las personas seleccionadas en esta OPE tendrán que superar también un curso de formación y un periodo de prácticas que tendrán carácter obligatorio y eliminatorio. La duración de la formación será de un curso académico y será valorado por la Dirección General de la Academia Vasca de Policía y Emergencias. Una vez superado ese periodo realizarán las prácticas en los centros o dependencias de formación integral más adecuados en función de sus áreas de actuación.
El número de plazas convocadas podrá incrementarse en función de las vacantes de la categoría de Policía Local de los tres consistorios. Zumaia es el pueblo con más plazas (3), mientras tanto Azpeitia como Getaria apenas han sacado a concurso una plaza para cada municipio.
Se trata de la primera OPE conjunta que se va a celebrar en Gipuzkoa, tras el caso en Bizkaia con Ondarroa, Markina y Lekeitio. Pero no son los primeros municipios que optan por lanzar sus propias convocatorias, ya ocurrió en Azpeitia y Arrasate, por citar unos ejemplos recientes.
Ante las dudas que está OPE podría generar a nivel istrativo, el alcalde de Zumaia, Iñaki Ostolaza, explicaba en una entrevista para este periódico que «no hay problemas legales. Cuando el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, dice que vigilarán la legalidad, yo le respondo que nosotros también lo haremos. En los ayuntamientos también tenemos funcionarios para hacer este trabajo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.