De los 93.671,06 euros brutos anuales que cobra el presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa a los 46.482,94 que gana ... un secretario. En esa horquilla de retribuciones se mueve el personal de los grupos políticos que conforman la Cámara territorial, según el portal de transparencia de la institución pública. Los puestos mejor pagados son los de la mesa. En primer lugar, y con notable diferencia del resto, se encuentra el presidente, Xabier Ezeizabarrena (PNV) con 93.671,06 euros. Le siguen los vicepresidentes Jesús María Zaballos (PSE) y Zelai Amenabarro (EH Bildu) con 70.620,48. Y con cargo diferente, pero la misma remuneración, los secretarios Jorge Mota (PP) y Mariví Eizaguirre (Podemos).
Publicidad
Entre los sueldos más altos se encuentran también los portavoces de cada grupo, formados por Maddalen Iriarte (EH Bildu), Susana García (PSE), Mikel Lezama (PP) o Miren Echeveste (Podemos). Todos con 84.810,48 euros anuales. En el caso del PNV, su portavoz, María Eugenia Arrizabalaga, recibe remuneración a través del Parlamento Vasco al tener allí también asiento, por lo que su asignación económica se la lleva su asesor y exdiputado general Markel Olano. En estas listas también aparece la secretaria general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, que en concepto de asesora de grupo recibe 57.645,14 euros.
El personal de los partidos lo ocupan figuras que han ostentado cargos públicos en Gipuzkoa, en sus localidades o que han tenido otro tipo de relaciones políticas. EH Bildu es el grupo que cuenta con mayor número de asesores y secretarios por ser el partido con mayor representación en la cámara. Entre sus 10 cargos, tras la portavoz Iriarte, la segunda retribución más alta es para el juntero Oscar Bordes, que en calidad de secretario general técnico recibe 65.949,94 euros. En el PNV, que cuenta con 9 personas, la exdiputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, aparece como asesora de grupo con 57.645,14 euros anuales.
El equipo del PSE disminuye respecto a las formaciones anteriores, ya que reparte los recursos que le corresponden entre 6 personas. Una de ellas es la exdiputada Arritxu Marañón, que como asesora adjunta recibe 50.947,96 euros. También el PP, aunque tenga cuatro asientos menos que los socialistas en las Juntas, cuenta con 6 secretarios y asesores. Entre ellos, Joana Arce, que se presentó como cabeza de lista por Gipuzkoa a las elecciones generales del año pasado. Ahora, como secretaria del grupo juntero gana 46.482,94 euros.
Publicidad
Y, por último, Podemos apenas cuenta con cuatro cargos entre los que está aparece Haizea Garay, que renunció a su cargo de concejala en el Ayuntamiento de Donostia tras acusar a su compañera Aitzole Araneta de «acoso y violencia física y verbal». Integrante de Ezker Anitza, cobra 50.947,96 euros como asesora adjunta.
Para los junteros que no ostentan ningún cargo remunerado en sus partidos, la Cámara territorial recoge en sus asignaciones anuales varios conceptos con pagos puntuales. Por ejemplo, por acudir a cada pleno, que se celebran una vez al mes, reciben 196,45 euros. La asistencia a las Juntas de Portavoces se paga a 147,16 y a las Comisiones a 127,41. En cuanto a las dietas, los junteros tienen derecho como mínimo a 13 euros por día.
Publicidad
Cada uno de los cinco grupo políticos recibe cada año 54.828 euros en concepto de subvenciones, lo que supone un desembolso total de 274.140 a las Juntas Generales. Además, cada escaño supone a las formaciones un ingreso de 38.806,24 euros, que multiplicado por los 51 asientos que hay en el hemiciclo guipuzcoano son 1.622.118,24 euros anuales.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.