Borrar
SR. García
Imanol Alguacil y Marcelino: los entrenadores de Real Sociedad y Athletic para la Final de Copa del Rey

Los entrenadores: Imanol vs Marcelino

Mikel Encinas e iñigo urkiola

Sábado, 3 de abril 2021, 07:24

Imanol

Un hincha en su corazón y un ambicioso plan en su mente

Confesaba Imanol durante sus primeras comparecencias como entrenador txuri-urdin, recién llegado del Sanse para sustituir a Eusebio, que le costaba incluso conciliar el sueño sabedor de la responsabilidad que tenía sobre sus espaldas por ser el técnico de la Real Sociedad. De su Real Sociedad. Ser un volcán de sentimientos, haber nacido en Gipuzkoa y llevar el equipo en el corazón desde niño supone todo esto. Sobre sus espaldas recae el peso de hacer felices a amigos, familiares y vecinos. Y hay que saber vivir con eso.

Hoy, convertido ya en uno de los únicos diez entrenadores que han superado el centenar de partidos en el banquillo realista, el oriotarra se ha habituado al cargo y su carácter le ha permitido conectar y crear un vínculo especial con el aficionado. Probablemente porque el hincha de la Real le vea sufrir y gozar como lo haría él mismo si estuviera en el banquillo.

En estos cuatro años -divididos en dos etapas, una de marzo a junio de 2017 y otra desde diciembre de 2018 a la actualidad-, Imanol Alguacil se ha ganado a pulso un lugar entre los grandes entrenadores de la Real en los últimos tiempos. Porque si en su corazón siempre ha habitado ese hincha que comenzó a gestarse desde niño, en su cabeza siempre ha habido un ambicioso plan gracias al cual su equipo se presenta este sábado ante el partido más importante de los últimos 31 años.

Sus datos

  • - Nació en Orio, el 4 de julio de 1971. Con 116 partidos, es el octavo técnico más longevo de la historia.

  • - Han estado divididos en dos etapas: en 2017 sustituyó a Eusebio y en 2018, a Garitano.

  • - Aspira a ser el cuarto campeón tras Berraondo, Ormaetxea y Toshack.

  • - En Copa no ha perdido en los 90 minutos

Los 90 minutos de La Cartuja pueden ubicarle como el cuarto técnico de la historia blanquiazul en tocar hierro -antes sólo lo hicieron José Ángel Berraondo, Alberto Ormaetxea y John Benjamin Toshack-. En sus 116 encuentros al frente de la Real ha hecho gala de ese inconformismo que le ha llevado a plantear todos sus partidos en busca de la victoria y que por el camino ha dejado pasajes de fútbol para el recuerdo, un recorrido inolvidable hacia la final de Copa y la proa enfilada hacia la segunda clasificación europea consecutiva.

Su filosofía futbolística es como el equipo que lleva en su corazón: incuestionable. Su Real quiere mandar igual en Turín ante el Manchester United que en Palencia contra el Becerril. Esa forma de vivir el fútbol, en muchos casos a tumba abierta, le ha provocado algún que otro revolcón, como el del Juventus Stadium, pero la fe en su propuesta nunca se ha visto quebrantada.

Por eso buscará este fin de semana tocar el cielo con el mismo plan ambicioso que le ha traído hasta aquí. Pase lo que pase ya ha dejado huella en el aficionado y en el club, pero el sábado aspira a algo más. Puede convertirse en inmortal cumpliendo un sueño que tuvo desde niño y que ha perseguido con tozudez desde que relevó a Eusebio: ser campeón con la Real.

Marcelino

El sueño del 'triplete' disipa dudas y hace olvidar a Gaizka

El fútbol, como la vida, da muchas vueltas. Y, en algunos casos, lo hace tan rápido que convierte en héroe a alguien que generaba recelos y, a su vez, hace olvidar a quien tenía hasta hace no tanto todo el apoyo de la parroquia rojiblanca.

Y es que este sábado se sentará en el banquillo de La Cartuja Marcelino García Toral en el asiento donde hace un año lo habría hecho Gaizka Garitano. Una racha titubeante en Liga, la derrota en casa ante la Real Sociedad el pasado 31 de diciembre y la sensación de que aquel proyecto no daba para más, todo ello sumado a un ambiente enrarecido en lo social, propiciaron su cese tras vencer al Elche (1-0) en el primer partido de este 2021. La llegada de Marcelino García Toral generó cierto recelo. El asturiano no es ese perfil de entrenador que se hace querer entre hinchadas ajenas y, en estos tiempos en los que resulta sencillo recurrir a la hemeroteca, fue fácil sacar críticas suyas a labores arbitrales que habían ayudado al que ahora era su equipo.

El debut de Marcelino, a las pocas horas de llegar a Bilbao, fue con una derrota ante el Barcelona (2-3), pero entonces llegó la borrasca Filomena para echarle una mano. Su visita al Wanda se aplazó y el entrenador y su equipo técnico aprovecharon para encerrar en Lezama a sus jugadores para inculcarles su estilo.

Dos semanas después de llegar, Marcelino ya se había ganado un hueco en la historia del Athletic Club con la Supercopa que ganaron en Sevilla. Se impusieron a Real Madrid y Barcelona, llevándose el título en la prórroga tras una remontada que tuvo su punto agónico. Este Athletic nunca se rinde y son muchas las alegrías (y mazazos para los rivales) que han dado a los suyos en los últimos minutos.

La clasificación para la siguiente final de Copa ya es otro gran éxito para el asturiano, que tiene entre ceja y ceja dar el primer 'triplete' al club vizcaíno, pero también ganar de forma consecutiva tres Copas del Rey, ya que él entrenaba al Valencia en la última edición, cuando el cuadro 'ché' ganaron, un 25 de mayo de 2019, al Barcelona.

Sus datos

  • - Nació en Careñes, Asturias, el 14 de agosto de 1965.

  • - Como jugador, se midió seis veces a la Real: sumó un empate y cinco derrotas.

  • - Es el vigente campeón de la Copa y puede ganar dos más

  • - Como técnico, suma 12 victorias y 8 empates en 22 partidos contra la Real

  • - Esas dos derrotas le apearon de la Copa del Rey.

¿Cómo ha cambiado al Athletic? Ha recuperado para la causa a Raúl García, ha apostado fuerte por un Unai Vencedor que ya asomaba y ha formado un bloque muy intenso que sabe jugar a lo que pide el partido en cada momento.

Un 'ogro' para la Real

Ningún aficionado realista pudo alegrarse del fichaje de Marcelino por el Athletic, ya que es una auténtica bestia negra para la Real. Desde aquella victoria con el Recreativo (2-3) en Anoeta en 2006, se ha medido en otras 21 ocasiones con los guipuzcoanos, que sólo le han ganado en dos ocasiones. ¿En qué torneo se dieron ambas? En la Copa del Rey, por supuesto

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los entrenadores: Imanol vs Marcelino