

Secciones
Servicios
Destacamos
La próxima temporada no diferirá mucho de la que acaba de terminar. Por lo menos en el número de partidos y en los objetivos que ... se pongan encima de la mesa. Este curso, la Real Sociedad ha disputado cincuenta partidos y, como mínimo el próximo habrá 45. 38 de Liga, seis de Europa League y al menos uno de Copa del Rey. A partir de ahí el número puede aumentar y será una inmejorable señal porque querrá decir que el equipo avanza rondas tanto en la competición europea como en la copera.
Los partidos disputados son los que marcan el status en una plantilla y varios jugadores como Jon Guridi, Aihen Muñoz, Jon Bautista, Modibo Sagnan, Martin Merquelanz o Roberto López responden a esas piezas importantes en momentos concretos de la temporada. Llamados de la segunda unidad, porque han participado en casi la mitad de los encuentros pero que no han tenido colgado el cartel de titularísimos.
De hecho, el que más veces ha salido de inicio de estos seis jugadores es Aihen Muñoz con 16 y en el otro lado de la balanza se encuentra Jon Bautista, que no ha partido de inicio en ningún partido. Sin embargo, el delantero errenteriarra es el que más partidos ha jugado, 27, de este ramillete de jugadores. Todos ellos tienen contrato en vigor –Guridi es el que lo acaba antes, le queda la próxima temporada– y en principio todos pueden seguir en la plantilla blanquiazul aunque el verano es muy largo y puede haber un cambio de guion.
Todos los jugadores quieren participar más y para aclarar su posición en la plantilla será decisivo cuál es el rol de cada uno. Cada uno es un caso distinto aunque hay vasos comunicantes como que Guridi, Merquelanz y Sagnan estuvieron cedidos en el Mirandés la pasada temporada. Los dos primeros realizaron una fantástica campaña y este año han jugado menos minutos. El salto de categoría por un lado y tener a Merino, Oyarzabal, Silva o Januzaj por delante puede explicar que el azkoitiarra y el irundarra hayan disputado 22 y 17 partidos, respectivamente. Guridi brilló en su puesta en escena, el partido del Celta le encumbró como 'todocampista', pero en la recta final con Merino lesionado, no ha sido titular indiscutible e Imanol ha optado por colocar a Guevara en el puesto de '8'. Por su parte, Merquelanz no ha podido exhibir su talento y el olfato de cara a puerta con el que brilló en Miranda. Pagado el peaje de una temporada larga y exigente, su progresión, debe ir hacia arriba.
En el caso del central francés ha combinado buenos partidos con otros en los que ha estado a un nivel más bajo y esa irregularidad puede ser el gran caballo de batalla para un jugador con unas condiciones físicas grandiosas.
Algo parecido le sucede a Roberto López, aunque el maño, a sus 21 años, ha completado la primera temporada entera en el primer equipo. Roberto Olabe desveló en la comparecencia tras el mercado de invierno que hubo una posibilidad de cederle para que fuera contando con más minutos, pero finalmente se desechó. Con todo, ha participado en veintiún encuentros, cinco de ellos como titular, marcando tres goles.
El que tiene la papeleta más complicada es Jon Bautista. La intrahistoria del fútbol dice que el puesto más difícil es el de ariete, el que ocupa el jugador nacido en Mahón. Estuvo cedido la pasada campaña en Bélgica y en esta ha estado a la sombra de Isak y de Willian José. Logró un tanto providencial en Rijeka y ha disputado 27 encuentros, ninguno de ellos como titular.
El caso contrario es el Aihen, quien parte en principio como suplente de Nacho Monreal pero donde una temporada tan cargada ofrece oportunidades. El navarro ha jugado 19 encuentros, 16 de ellos como titular. Ha acabado lesionado tras el derbi liguero en Anoeta y no ha podido engrosar sus números.
La posibilidad que da el año el Sanse en Segunda puede abrir la puerta de alguno de estos jugadores en el caso de que su pretensión sea disputar muchos minutos y mantener la vinculación con la escuadra blanquiazul. Han demostrado el nivel que atesoran aunque siempre hay incertidumbre con la segunda unidad.
Estos seis jugadores representan lo complicado que es afianzarse en una plantilla de primer nivel como es la Real donde hay ejemplos como los de Martin Zubimendi y Ander Guevara. Los dos jugadores que actúan en la zona ancha del campo han completado 41 y 38 encuentros, muchos de ellos compartiendo titularidad. Sin duda que las lesiones que ha sufrido Illarramendi han dado la oportunidad al donostiarra y al gasteiztarra. Ander Barrenetxea es otro jugador que ha contado mucho para Imanol y, aunque solo ha partido de inicio en catorce encuentros, se ha vestido de corto en 41.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.