
Secciones
Servicios
Destacamos
El sentimiento txuri-urdin ha brotado este miércoles por las cuatro paredes que sostienen el Teatro Principal de San Sebastián. La alineación ha sido de gala. Los exjugadores realistas Bixio Górriz y Roberto López Ufarte, junto a dos reconocidos realzales como el cocinero Karlos Arguiñano y el periodista Iñaki Gabilondo, han departido sobre lo que significa para ellos la Real Sociedad en la segunda jornada del Festival Korner que organiza el club blanquiazul junto a Donostia Kultura. Todo ellos moderado y dirigido por la también periodista Ruth Pérez de Anucita.
Arguiñano, tan salsero como siempre, ha puesto la pelota en juego. «De pequeño todos éramos del equipo del pueblo, en mi caso del Beasain. Pero luego ya me hice de la Real y no me perdía ni un partido. Con 14 años veníamos a Atotxa a ver los partidos, donde jugaba mi primo Zubiarrain Arguiñano —portero en la década de los 60—». Al beasaindarra no le quemaba el balón. «Con la Real lo he pasado bien, pero también mal, aunque Bixio y Roberto (López Ufarte) me han hecho vivir los mejores años».
La asistencia la ha recogido el irundarra. Nadie mejor que él para explicar lo que es el sentimiento txuri-urdin después de haber vestido la zamarra blanquiazul más que nadie, en 599 ocasiones. «La Real Sociedad trasciende mucho más allá de lo deportivo. Socialmente, dentro de Gipuzkoa, es muy importante». Como aquella tarde del 26 de abril de 1981, la asistencia del excentral fue a parar a los pies del 'pequeño diablo', que ha recordado cómo el 'Chino' Martínez le enseñó todos los entresijos de Atotxa cuando recaló en el club guipuzcoano.
Gabilondo, socio desde el mismísimo día en que nació, remató la faena. «Soy de la Real de nacimiento y me moriré siendo de la Real, es algo que llevo integrado en mí». Aunque tampoco le hacía ascos a Zarra, «mi Dios», a pesar de que la primera vez que le vio en directo en un campo de fútbol su Real perdió 7-1 en San Mamés y el delantero de Erandio metió nada más y nada menos que cuatro goles. «Me los metió a mí».
KARLOS ARGUIÑANO, COCINERO
La primera Liga ensalzó por encima de todo lo que es el sentimiento realzale. «Cuando vimos el recibimiento que nos hicieron nos dimos cuenta de que la Real es un equipo no solo de Donostia, sino de Gipuzkoa», ha apuntado Górriz. El veterano periodista ha ido más allá. «La Real es uno de los elementos vertebradores de nuestra sociedad, hace comunidad, nos gusta que sea como queremos ser los guipuzcoanos».
Se ha hablado del pasado, pero también del presente, de la Copa de La Cartuja o del ascenso a Segunda del Sanse, deseando de poder verles desde la grada el curso que viene. «No concibo el fútbol sin público, el jugador siente y necesita a la afición, se entrena durante toda la semana para divertirle», ha apuntado López Ufarte.
KARLOS ARGUIÑANO, COCINERO
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.