Las diez noticias clave de la jornada
Un agente de Movilidad en el centro de San Seabstián. Lobo Altuna

Los agentes de Movilidad de Donostia actuarán en parejas cuando vayan a zonas conflictivas o de riesgo

El Ayuntamiento adopta esta medida como precaución ante las agresiones e insultos recibidos por estos funcionarios públicos en las últimas semanas

Jorge F. Mendiola

San Sebastián

Miércoles, 19 de marzo 2025, 01:00

Las agresiones sufridas en las últimas semanas por agentes de Movilidad en el ejercicio de sus funciones ha obligado al Ayuntamiento a tomar medidas para ... proteger a estos trabajadores municipales. A partir de ahora, las actuaciones en zonas conflictivas o de riesgo se realizarán por parejas, de manera que ningún agente acuda solo a un requerimiento.

Publicidad

Según explica la concejala de Movilidad, Olatz Yarza, los puntos identificados como más delicados son Sagüés, Igeldo, Zubieta, los aparcamientos subterráneos, eventos multitudinarios y los lugares en los que ya se haya registrado algún incidente previo «con consecuencias de agresión física o amenazas de relevancia». La delegada del PNV avanza asimismo que el gobierno municipal estudia la posibilidad de que las patrullas en moto vayan también de dos en dos para prevenir problemas.

Los puntos delicados son Sagüés, Zubieta, Igeldo, los parkings subterráneos y los lugares donde ya haya habido problemas

Yarza recuerda que los agentes de Movilidad reciben cursos de autoprotección y existen protocolos concretos para situaciones de riesgo. En concreto, son dos los protocolos de actuación: el que se activa en casos de violencia extrema y el referido a faltas de respeto o desobediencia.

La ola de ataques a estos funcionarios públicos comenzó el pasado 2 de febrero. Un conductor que había sido sancionado por saltarse un semáforo en rojo en el Antiguo reaccionó «con agresividad, propinando empujones a la agente y golpes a su moto». Fue necesaria la intervención de la Guardia Municipal, que detuvo al hombre por un delito de atentado contra la autoridad.

Publicidad

En libertad con cargos

El segundo suceso se produjo el día 9 de ese mismo mes. Un varón de 43 años fue arrestado acusado de agredir a un agente de Movilidad en Illunbe tras el partido Real Sociedad-Espanyol en el Reale Arena. Este aficionado acudió al aparcamiento para coger el autobús hacia su domicilio y, una vez allí, comprobó que el bus ya se había marchado. El hombre comenzó a golpear las vallas colocadas en el parking, por lo que un agente de Movilidad se acercó a recriminarle su actitud. Entonces golpeó la motocicleta del agente, al que empujó, motivo por el que intervinieron los guardias de seguridad que estaban en la zona y que ayudaron al agente. Varias patrullas de la Guardia Municipal se personaron en el lugar y arrestaron al agresor. El varón declaró horas más tarde ante la autoridad judicial, que decretó su puesta en libertad con cargos.

El tercer episodio se registró el 25 de febrero en la calle Larramendi. La víctima, que tuvo que ser trasladada al Hospital Donostia al sufrir una crisis de ansiedad, interpuso una denuncia en la Guardia Municipal y hay un investigado. Según confirmó el consistorio, la agente fue agredida mientras colocaba una multa a un vehículo.

Publicidad

El consistorio analiza la posibilidad de que las patrullas en moto vayan también de dos en dos para prevenir incidentes

El último ataque data del 1 de marzo y tuvo lugar en la calle Valentín Olano, entre el puente de María Cristina y la plaza de Bilbao. En este punto, un agente que se encontraba colocando una valla sufrió una agresión verbal «sin motivo aparente». Un viandante le comenzó a acosar e increpar y fue necesaria la intervención de la Guardia Municipal para que cesara en su actitud.

Tras esta cuarta agresión, Eneko Goia expresó su «solidaridad» con los trabajadores municipales y condenó estos comportamientos. «No hay derecho a tratar a estos agentes, que están haciendo su trabajo, de esta manera. Ya es suficiente. Hay que tratarles con el respeto que merecen», señaló Eneko Goia, quien puso el foco en las críticas y comentarios en redes sociales. «Estamos viendo a través de internet faltas de respeto hacia estos trabajadores. Están de sobra esos comentarios. Esto merece una reflexión», añadió el primer edil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad