

Secciones
Servicios
Destacamos
Es icono del famoso marco incomparable desde algo más de un siglo y ahora, además de estar presente en 225 hogares gracias al sorteo que ... se hizo hace el año pasado, la famosa barandilla de La Concha viajará a la ciudad japonesa de Taki para decorar un restaurante de un complejo hotelero que abrirá el próximo año en la localidad.
El interesado es un empresario japonés, Tetsuya Tachibana, que se enamoró de la ciudad y su gastronomía hasta tal punto que se obcecó con querer ofertar en uno de sus restaurantes una carta lo más fiel posible a la realidad culinaria donostiarra. Es decir, crear una 'mini Donostia' en pleno centro de Japón, y para ello, ya ha ado con tres chefs guipuzcoanos. Pablo Loureiro, del restaurante Urola; los hermanos Zabaleta, del Aratz; y Paul Arrillaga, del Zazpi. Ellos serán los encargados de elaborar los platos, por lo que el apartado gastronómico ya lo tiene cubierto. Pero en todo restaurante tan importante es ofrecer un buen producto y bien cocinado, como que el local esté adecuadamente ambientado. Y esa era una de sus cuentas pendientes.
Tachibana es ya un asiduo a la ciudad y sabe de sobra que pocos elementos hay más donostiarras que la barandilla que abraza la bahía de La Concha, así que no tardó en manifestarle al alcalde Eneko Goia que este emblema quedaría de fábula en su restaurante, y que contribuiría además a darle ese toque de realismo.
Goia aceptó, pero para evitar un uso inadecuado de este símbolo y al igual que ya se hizo hace unos años con la localidad de Lepe, le conminaron al empresario nipón a firmar un convenio con el Ayuntamiento de San Sebastián para velar por el buen uso de la famosa barandilla.
Así, el pasado junio, el alcalde de Taki, Yukio Kubo, se comprometió con el regidor donostiarra a que el tramo de barandilla que viajará hasta Japón, será procedente de las obras de sustitución que se realizaron el pasado año y que estarán obligados a «reproducir los machones de piedra que separan y sujetan cada una de las piezas» y a asumir el gasto que se derive del traslado e instalación de los cuatro metros de barandilla, cuyo peso rondará los 250 kilos. Asimismo, tampoco podrán arrendar, vender, donar o transmitir las piezas sobrantes.
Según explicó el empresario japonés, y tal y como aparece recogido en el 'Tratado de amistad mediante la gastronomía', que firmaron el alcalde Eneko, su homólogo de Taki y el señor Tachibana hace unos meses, dará como resultado el proyecto de restaurante 'Donostia' o 'San Sebastián' -está aún por decidir- que abrirá sus puertas dentro de un año y que estará integrado dentro de un complejo turístico que se levantará cerca de este pueblo, que se encuentra a hora y media de Kyoto y junto al santuario Ise, considerado el templo sintoísta más relevante del país, que cada año recibe a 18 millones de visitantes.
Y ahí es precisamente donde el empresario nipón quiere construir un espacio en pleno o con la naturaleza, que cuente con spa, hotel y diferentes puntos dedicados a la restauración.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.