

Secciones
Servicios
Destacamos
Baika Mercados S.L. deja la Bretxa. El Ayuntamiento se cansó de su injustificado comportamiento, al paralizar hace año y medio las obras del ... nuevo mercado, declaró la caducidad de la concesión a finales de mayo y le dio tres meses para desalojar las instalaciones. El hasta ahora gestor ha intentado por todos los medios paralizar este plazo, pero el gobierno municipal ha rechazado su recurso y el juzgado no le ha amparado en sus pretensiones por lo que ha comenzado a retirarse de la Parte Vieja. El Ayuntamiento cogerá la semana que viene las riendas de todo el complejo comercial con el objetivo de culminar la reforma y ganar la batalla judicial que se avecina.
La transformación del mercado de la Bretxa entra en una nueva fase. El hasta ahora concesionario pliega velas y se retira del centro comercial que a partir de ahora gestionará la Sociedad de Fomento. No le quedaba más remedio si no quería arriesgarse a perder la indemnización municipal por recortar el plazo del contrato de explotación, que se extendía hasta el año 2049.
Baika Mercados S.L. lleva año y medio ignorando los requerimientos municipales para cumplir con sus obligaciones y finalizar las obras de reforma del edificio Pescadería. El gobierno municipal PNV-PSE se cansó de su actitud dilatoria y, tras llegar a un acuerdo con EH Bildu, decidió en febrero iniciar la incoación de un expediente de resolución de contrato que desembocó el 30 de mayo en un acuerdo de la Junta de Gobierno para declarar la caducidad de la concesión. En ese dictamen se instaba a la concesionaria a «desalojar las instalaciones en el plazo máximo de 3 meses» desde la notificación y se le advertía de que «de no hacerlo así perderá el derecho de indemnización y se procederá a su lanzamiento».
Dicho acuerdo se notificó a Baika el 4 de junio por lo que tiene hasta el 4 de septiembre para desalojar la Bretxa. La empresa ha intentado dilatar ese plazo, pero no lo ha conseguido. El Ayuntamiento desestimó hace dos semanas su recurso de reposición interpuesto contra el acuerdo del 30 de mayo y, según fuentes municipales, tampoco ha logrado el amparo judicial a sus pretensiones. Los operarios ya han empezado a sacar las pertenencias de la empresa y a desmontar las casetas de obra.
Noticia relacionada
A partir de la semana que viene, el Ayuntamiento cogerá las riendas del mercado de la Bretxa a todos los efectos, en espera de que los tribunales diriman sobre la legalidad de la ruptura del contrato de gestión y explotación.
El pleito judicial con Baika tendrá igualmente una vertiente económica. El Ayuntamiento asume que deberá pagar una indemnización al anterior concesionario por adelantar 25 años el fin del plazo del contrato de explotación de la Bretxa. Los servicios municipales han cifrado la compensación económica a realizar a Baika en 6.221.444 euros, una cantidad que la istración espera equilibrar con la correspondiente reclamación por «daños y perjuicios que la concesionaria ha causado al Ayuntamiento».
Mientras se dirime el pleito judicial, el Ayuntamiento se dispone a coger las riendas del mercado. La semana que viene comenzarán las obras de reurbanización del entorno de Pescadería, que se espera finalicen para la festividad de Santo Tomas.
Pero la lista de deberes es amplia. Los asentadores del mercado quieren que se abra de una vez el al parking del Boulevard, cuyo cierre obliga a hacer un incómodo recorrido de sube y baja a sus clientes. El gimnasio Fitness Park lleva más de un año con sus instalaciones bloqueadas y en espera de su inauguración en el primer sótano de la Bretxa. Las caseras quieren acabar con la provisionalidad de su ubicación actual, en unas jaimas precarias junto al edificio Pescadería, y que se reactive la construcción de su espacio definitivo al otro lado de la plaza. También es una cuestión de voluntad que se abra el nuevo , ya construido junto a la calle Aldamar, de ascensor y escaleras al sótano, una pieza clave para la transformación definitiva de la plaza. Y los asentadores esperan igualmente que no se demoren más las obras de traslado del actual mercado a la planta baja de Pescadería, un proyecto que ahora deberá retomar el Ayuntamiento. Pese a todas estas urgencias, Goia ya avanzó hace unos meses que no es previsible que el conjunto de la operación culmine antes de 18 meses.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.