

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de San Sebastián ha iniciado un proceso de registro de los vehículos sin etiqueta ambiental cuyos propietarios tienen en el Centro de la ... ciudad una plaza de aparcamiento en propiedad o por adjudicación en un parking público, de cara a permitirles el a ella cuando en enero entre en vigor la zona de bajas emisiones (ZBE).
La creación de este área restringida recibió ayer el visto bueno definitivo del pleno municipal, con lo que ya solo queda que su regulación sea publicada en los próximos días en el Boletín Oficial de Gipuzkoa para que entre formalmente en vigor. No obstante, las cámaras no empezarán a controlar los s hasta enero (en un día aún por determinar) y habrá dos meses de adaptación en los que no se sancionará por entrar indebidamente en la ZBE. En enero y febrero se notificará a los infractores que han cometido la ilegalidad, pero las multas, de 200 euros y 260 si se reincide en menos de un año, comenzarán a imponerse a partir de marzo.
Zona de Bajas
Emisiones (ZBE)
La ZBE abarcará una superficie de aproximadamente 1 km², la zona de la ciudad con mayor condensación de tráfico de vehículos
C
Cámaras
Límites de la Zona
de Bajas Emisiones
C-1
C-2
C-3
C-4
C-10
C-9
C-5
C-8
C-7
C-6
C-1.Puente de la Zurriola
C-2.Puente de Santa Catalina
C-3.Cruce Pº Árbol de Gernika
y San Martín
C-4.Cruce Pº Árbol de Gernika
y Valentín Olano
C-5.Cruce entre el Parque de Araba
y Easo
C-6.Rotonda de la calle Autonomía
C-7.Cruce calle San Roke y
calle Belizalde
C-8.Cruce calle San Roke y Pº Beloka
C-9.Cruce calzada Aldapeta y
Pº de la Fe
C-10.Paseo de Miraconcha
(Villa Almudena)
VEHÍCULOS QUE PODRÁN
ENTRAR EN LA Z.B.E.
CON AUTORIZACIÓN
Vehículos con libre :
Bicicletas, otros ciclos y vehículos de movilidad personal. Vehículos a motor y ciclomotores con distintivo ambiental 0, ECO, C y B. Vehículos históricos
Vehículos autorizados sin tramitar solicitud:
Residentes en la ZBE con vehículo censado en la ZBE. Titulares de autorización OTA (movilidad reducida y vinculados a actividades económicas). Taxis y VTC
Vehículos con autorización permanente bajo solicitud:
Para el desplazamiento de personas con movilidad reducida (máximo 2 por persona). Servicios públicos y/o de interés general (policía, ambulancias, energía, telecom....)
Vehículos con autorización para periodos determinados:
Leasing, renting, de sustitución, etc., de residentes. Titulares de garajes en propiedad o en concesión municipal. Vehículos con autorización pública. Para el traslado de empadronados en la ZBE mayores de 80 años. Para el traslado de empadronados en la ZBE con limitación de movilidad superior al 50% (baremos 3 o 4). Perceptores de la RGI o el IMV. Prestadores de servicios recurrentes (reparto, fisioterapia, reparaciones, seguridad privada...). Vehículos mixtos o industriales de actividades ubicadas en la ZBE
Vehículos con matrícula extranjera:
Motos y ciclomotores matriculados a partir del 1/07/2004. Turismos y furgonetas matriculados a partir del 1/01/2006. Camiones y autobuses gasolina matriculados a partir del 1/10/2001 y diésel a partir del 1/10/2006. Deberán cumplimentar una declaración responsable previa al
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Zona de Bajas
Emisiones (ZBE)
La ZBE abarcará una superficie de aproximadamente 1 km², la zona de la ciudad con mayor condensación de tráfico de vehículos
C
Cámaras
Límites de la Zona
de Bajas Emisiones
C-1
C-2
C-3
C-4
C-10
C-9
C-5
C-8
C-7
C-6
C-1.Puente de la Zurriola
C-2.Puente de Santa Catalina
C-3.Cruce Pº Árbol de Gernika
y San Martín
C-4.Cruce Pº Árbol de Gernika
y Valentín Olano
C-5.Cruce entre el Parque de Araba
y Easo
C-6.Rotonda de la calle Autonomía
C-7.Cruce calle San Roke y
calle Belizalde
C-8.Cruce calle San Roke y Pº Beloka
C-9.Cruce calzada Aldapeta y
Pº de la Fe
C-10.Paseo de Miraconcha
(Villa Almudena)
VEHÍCULOS QUE PODRÁN
ENTRAR EN LA Z.B.E.
CON AUTORIZACIÓN
Vehículos con libre :
Bicicletas, otros ciclos y vehículos de movilidad personal. Vehículos a motor y ciclomotores con distintivo ambiental 0, ECO, C y B. Vehículos históricos
Vehículos autorizados sin tramitar solicitud:
Residentes en la ZBE con vehículo censado en la ZBE. Titulares de autorización OTA (movilidad reducida y vinculados a actividades económicas). Taxis y VTC
Vehículos con autorización permanente bajo solicitud:
Para el desplazamiento de personas con movilidad reducida (máximo 2 por persona). Servicios públicos y/o de interés general (policía, ambulancias, energía, telecom....)
Vehículos con autorización para periodos determinados:
Leasing, renting, de sustitución, etc., de residentes. Titulares de garajes en propiedad o en concesión municipal. Vehículos con autorización pública. Para el traslado de empadronados en la ZBE mayores de 80 años. Para el traslado de empadronados en la ZBE con limitación de movilidad superior al 50% (baremos 3 o 4). Perceptores de la RGI o el IMV. Prestadores de servicios recurrentes (reparto, fisioterapia, reparaciones, seguridad privada...). Vehículos mixtos o industriales de actividades ubicadas en la ZBE
Vehículos con matrícula extranjera:
Motos y ciclomotores matriculados a partir del 1/07/2004. Turismos y furgonetas matriculados a partir del 1/01/2006. Camiones y autobuses gasolina matriculados a partir del 1/10/2001 y diésel a partir del 1/10/2006. Deberán cumplimentar una declaración responsable previa al
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Zona de Bajas
Emisiones
(ZBE)
Monte Urgull
Paseo de la
República
Argentina
PARTE
VIEJA
C-1
GROS
Plaza de
España
Boulevard
Plaza de
Okendo
Plaza de
Gipuzkoa
Alderdi
Eder
C-2
Avda. Libertad
CENTRO
La ZBE abarcará una superficie de aproximadamente 1 km², la zona de la ciudad con mayor condensación de tráfico de vehículos
Playa de
La Concha
ZONA DE BAJAS EMISIONES
C-3
C/ Hondarribia
C-4
Plaza de
Zaragoza
Plaza del
Buen Pastor
C/ San Martín
Pº del Árbol de Gernika
C/ Urbieta
C/ Easo
C-10
Aldapeta
Plaza
de Easo
AMARA
VIEJO
C-9
Plaza del
Centenario
Pº La Fe
C-5
Parque de
Araba
Pº Beloka
Pendiente inicial
de Miraconcha
C-8
C-7
Entrada a
la Calle Easo
C-6
C
Cámaras
Límites de la Zona de Bajas Emisiones
C-1.Puente de la Zurriola
C-2.Puente de Santa Catalina
C-3.Cruce Pº Árbol de Gernika y San Martín
C-4.Cruce Pº Árbol de Gernika y Valentín Olano
C-5.Cruce entre el Parque de Araba y Easo
C-6.Rotonda de la calle Autonomía
C-7.Cruce calle San Roke y calle Belizalde
C-8.Cruce calle San Roke y Pº Beloka
C-9.Cruce calzada Aldapeta y Pº de la Fe
C-10.Paseo de Miraconcha (Villa Almudena)
VEHÍCULOS QUE PODRÁN ENTRAR EN LA Z.B.E. CON AUTORIZACIÓN
Vehículos con libre :
Bicicletas, otros ciclos y vehículos de movilidad personal. Vehículos a motor y ciclomotores con distintivo ambiental 0, ECO, C y B. Vehículos históricos
Vehículos autorizados sin tramitar solicitud:
Residentes en la ZBE con vehículo censado en la ZBE. Titulares de autorización OTA (movilidad reducida y vinculados a actividades económicas). Taxis y VTC
Vehículos con autorización permanente bajo solicitud:
Para el desplazamiento de personas con movilidad reducida (máximo 2 por persona). Servicios públicos y/o de interés general (policía, ambulancias, energía, telecom....)
Vehículos con autorización para periodos determinados:
Leasing, renting, de sustitución, etc., de residentes. Titulares de garajes en propiedad o en concesión municipal. Vehículos con autorización pública. Para el traslado de empadronados en la ZBE mayores de 80 años. Para el traslado de empadronados en la ZBE con limitación de movilidad superior al 50% (baremos 3 o 4). Perceptores de la RGI o el IMV. Prestadores de servicios recurrentes (reparto, fisioterapia, reparaciones, seguridad privada...). Vehículos mixtos o industriales de actividades ubicadas en la ZBE
Vehículos con matrícula extranjera:
Motos y ciclomotores matriculados a partir del 1/07/2004. Turismos y furgonetas matriculados a partir del 1/01/2006. Camiones y autobuses gasolina matriculados a partir del 1/10/2001 y diésel a partir del 1/10/2006. Deberán cumplimentar una declaración responsable previa al
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
En una primera fase, 2025-2027, tendrán vetada la entrada solo los vehículos, motos incluidas, sin derecho a distintivo ambiental. Esto es, turismos y furgonetas de gasolina matriculados antes de 2001, los diésel de antes de 2006 y los vehículos de más de ocho plazas también de antes de 2006.
Según señaló el concejal delegado de Medio Ambiente, Iñigo García (PSE), representan apenas el 10% del parque automovilístico de Donostia, pero son causantes de «entre el 30% y el 35%» de las emisiones contaminantes ocasionadas por el tráfico rodado, ya que esos modelos «contaminan cuatro veces más» que el resto.
Noticia relacionada
En 2028 comenzará una segunda fase en la que la denegación se ampliará a los vehículos con etiqueta B, aunque podrán seguir accediendo si el titular es residente y mayor de 70 años.
La creación de la zona de tráfico restringido y el inherente control de los s obliga a al Ayuntamiento a disponer de un censo actualizado de los vehículos que, sin cumplir los requisitos, sí tendrán permiso de entrada.
Es el caso de los titulares de plazas de aparcamiento. Para poner al día ese fichero, los gestores de aparcamientos públicos de rotación con plazas reservadas para residentes están reclamando estos días a estos s que les faciliten el nombre de la persona adjudicataria de la plaza, la matrícula del vehículo y el número de plaza asignada.
Fuentes del departamento de Movilidad que dirige Olatz Yarza (PNV) recuerdan que «las personas empadronadas dentro de la ZBE seguirán teniendo libre al Centro» y que «los vehículos sin etiqueta que tengan plaza en propiedad o de adjudicación pública en parkings dentro de la ZBE, pero no están empadronados o censados dentro de sus límites, tienen que hacer una declaración responsable». En el caso de los parkings de titularidad municipal, el Ayuntamiento está actualizando el listado en estos momentos. A los propietarios de garajes privados se les requerirá la documentación «llegado el momento».
Las fuentes recuerdan que para tener libre a la plaza de aparcamiento el titular de la plaza y del vehículo debe ser la misma persona, por lo que los conductores de vehículos sin distintivo habituados a aparcar en el garaje de otra persona (algún familiar, por ejemplo), no podrán entrar si su vehículo no tiene derecho. Y es que acudir a un aparcamiento (público, de un hotel, comercio, etc.)no exime de la prohibición. Solo si se es el titular de la plaza.
La ZBE comprende desde el Paseo Nuevo hasta Villa Almudena/Club Eguzki por el paseo de La Concha; hacia el sur llegará hasta la plaza del Centenario/Parque Araba; por Aldapeta hasta el cruce con Paseo de la Fe; por Amara Viejo incluirá el área rodeada por el Paseo de San Roque; y por la ribera oeste del Urumea, los límites serán la zona peatonal oeste del Paseo del Árbol de Gernika, la Plaza de España, y a partir del puente de Santa Catalina, todo lo que conduce hasta la desembocadura.
El portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de San Sebastián, Borja Corominas, advirtió ayer durante su intervención en el pleno que aprobó la creación de la zona de bajas emisiones de Donostia que exigirá «responsabilidades patrimoniales» a los concejales que votaron a favor en el caso de que los tribunales tumben la medida. El edil popular recordó que entidades como el Real Automóvil Club Vasco Navarro han anunciado que la recurrirán, y que otras ZBEs ya han sido declaradas nulas por los tribunales. En ese sentido anunció que «en caso de que la Justicia rechace esta, exigiremos reponsabilidades patrimoniales de los concejales que han votado a favor, a los que consideraremos responsables de tirar centenares de miles de euros de dinero público a la basura».
Fue el momento más intenso de un debate en el que EH Bildu y Elkarrekin Podemos consideraron «insuficiente» el área delimitada y el abanico de vehículos restringidos. «Corta», «poco ambiciosa», «oportunidad perdida», o «diseñada para cumplir el expediente», fueron los términos utilizados por los respectivos portavoces, Markel Ormazabal y Víctor Lasa, que se preguntaron «por qué se limita al Centro y no llega a zonas como Amara Berri, Altza o Ategorrieta».
Ambos grupos se abstuvieron en la votación de la ZBE, que salió adelante con el apoyo de PNV y PSE. El PP votó en contra.
Jeltzales y socialistas defendieron por su parte que «es equilibrada y permite conjugar las necesidades de la ciudadanía con el avance en el cumplimiento de los objetivos medioambientales». El concejal delegado de Medio Ambiente, Iñigo García (PSE), respondió a quienes reclaman más ambición ecológica que «la ZBE es una iniciativa más dentro de un conjunto de iniciativas como la electrificación de la flota de autobuses urbanos o las políticas de fomento de la bicicleta, entre otras».
Por parte del PNV, la edil delegada de Movilidad Sostenible, Olatz Yarza, itió que «podríamos ser más restrictivos y también más flexibles. Hemos tomado la medida que entendemos permitirá reducir la huella de carbono equilibrando ese objetivo con las necesidades de la ciudadanía».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.