Marea muy alta en la playa de La Concha, con solo tres filas de toldos en la zona de los Relojes. J. C.

San Sebastián

Las primeras filas de toldos se retirarán con mareas vivas para dejar 6 metros de orilla libre

El plazo para apuntarse al sorteo de los 1.343 parasoles de las playas para los tres próximos veranos se abre del 24 de enero al 7 de febrero

Jorge F. Mendiola

San Sebastián

Martes, 17 de diciembre 2024, 00:09

El Ayuntamiento de San Sebastián podrá retirar las primeras filas de toldos durante la pleamar –especialmente en mareas vivas– para garantizar un pasillo de seguridad ... de al menos seis metros en la orilla, como exige el Servicio Provincial de Costas. La medida se adoptará «en el caso concreto de la playa de La Concha», tal y como se detalla en las bases del sorteo para la adjudicación de parasoles que hoy prevé aprobar la Junta de Gobierno Local.

Publicidad

Según explica el concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García, la decisión de quitar «la primera y segunda fila» de toldos corresponderá a los propios tolderos en atención en las previsiones de mareas para cada jornada. En principio, en condiciones normales no será necesario aplicar ninguna restricción, pero habrá momentos puntuales, sobre todo en periodos de mareas vivas, en las que algunos s podrían verse afectados.

El delegado del PSE informa de que el plazo para apuntarse al sorteo de toldos permanecerá abierto del 24 de enero al 7 de febrero, ambos inclusive. La adjudicación se realizará para los tres próximos veranos y afectará a un total de 1.343 parasoles. En La Concha se distribuirán 440 (8 de ellos adaptados), 240 en la playa de Zurriola (8 adaptados) y 424 toldos (12 adaptados) y 82 carpas y 157 sombrillas en Ondarreta. Sumando los tres arenales de la ciudad, se reservan 28 toldos exclusivamente para personas con movilidad reducida.

Podrán participar en el sorteo, que se celebrará el 20 de marzo, todas aquellas personas mayores de edad que lo deseen, con independencia de si residen en Donostia o no. Todo el proceso se realizará mediante una aplicación informática, que permitirá la inscripción y adjudicación final vía web municipal (www.donostia.eus), aunque el consistorio habilitará asimismo los servicios habituales de atención presencial en las oficinas de Udalinfo.

Publicidad

Una solicitud por domicilio

Solo se aceptará un inscrito por domicilio y el parasol será personal e intransferible, con una tasa que habrá que abonar anualmente en función del tipo de parasol solicitado. No se ofrecerá la posibilidad de apuntarse por vía telefónica.

Para formalizar la inscripción, los aspirantes deberán pagar una fianza de 100 euros, trámite que podrán cumplimentar con tarjeta de crédito o débito quienes se apunten a través de la web del Ayuntamiento o mediante recibo bancario si lo hacen de forma presencial. En ambos casos, el importe será devuelto si no pueden optar al parasol solicitado. Asimismo, el dinero depositado se perderá si el solicitante renuncia al toldo que había pedido. La ubicación de los diferentes sectores de cada playa se podrá previsualizar en el plano disponible en la web municipal.

Publicidad

García advierte de que es importante prestar «especial atención» a la hora de seleccionar las preferencias deseadas, ya que una vez finalizado el trámite de inscripción «no habrá posibilidad de cambio». El edil socialista apunta que para hacer una solicitud para un menor con discapacidad, los progenitores deberán presentar el libro de familia y el tutor legal, el documento que le acredite como tal.

Movilidad reducida

El Ayuntamiento reservará 28 toldos exclusivamente para personas con discapacidad certificada

Tras un periodo de reclamaciones, el 17 de marzo se asignará un número aleatorio a cada persona, que será comunicado por correo electrónico a quienes hayan facilitado una dirección de e-mail válida. Tres días después se procederá al sorteo, que consistirá en la extracción de un único número –en hora y lugar aún por determinar– a partir del cual se establecerá el orden de a la elección de parasoles dentro de las preferencias solicitadas. A los aspirantes que queden fuera se les devolverá automáticamente la fianza depositada.

Publicidad

Para los toldos, sombrillas y carpas que tras esta primera fase queden sin adjudicar, se abrirá un segundo periodo del 5 al 9 de mayo en el que se dará oportunidades a los solicitantes que no hayan sido agraciados en el sorteo para que puedan hacer su elección, que ya se realizará según el orden de recepción de las peticiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad