Borrar
Varios taxis en el Boulevard donostiarra. Jose Usoz
San Sebastián, la ciudad con los taxis más caros
Tarifas

San Sebastián, la ciudad con los taxis más caros

Un estudio de Facua-Consumidores en Acción analiza la carestía de las tarifas en la capital donostiarra, que sube del tercer puesto al primero en un año

J. F.

San Sebastián

Martes, 14 de mayo 2024, 12:48

Un año más, San Sebastián se sitúa en el podio de las ciudades más caras para coger un taxi. El estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción, que analiza las tarifas en 57 ciudades españolas, revela que la capital donostiarra ostenta la primera posición en 2024, con una puntuación de 78 puntos sobre 90 posibles, pasando del teecer lugar que ocupaba el año pasado con 73 puntos al primero.

Este liderazgo se debe a una combinación de factores, entre los que destacan la bajada de bandera diurna, que alcanza los 4,71 euros, la más cara de España, aunque tiene uno de los precios por kilómetro más bajos, con 0,84 euros (solo por delante de Cádiz, Ceuta y Huelva). La carrera mínima también es la de mayor precio en San Sebastián, con 5,96 euros, seguido de Lleida y Teruel (5,18 euros y 5,00 euros respectivamente). De noche, Donostia se mantiene en el primer puesto (6,91 euros), pero Valencia se alza con la segunda posición (6, 50 euros) y León con la tercera (6,14 euros).

En cuanto al precio medio del taxi, a la capital guipuzcoana le siguen Ourense (66 puntos) y Vitoria (63). En el lado opuesto, Ceuta, Las Palmas de Gran Canaria, Cádiz y Huelva son las ciudades con las tarifas más baratas, todas ellas con un 11 de puntuación. Para este estudio FACUA ha analizado las tarifas vigentes en abril de 2024 y ha establecido nueve carreras medias (desde la mínima a trayectos de 10 kilómetros en diferentes horarios y días). En la media de estos nueve ejemplos, en la capital donostiarra es un 66,8% más caro el taxi que en Ceuta.

Subidas generalizadas de las tarifas de taxis

El estudio de FACUA también pone de manifiesto que el precio del taxi ha subido en 35 de las 57 ciudades analizadas en 2024 respecto al año anterior. Las mayores subidas se han producido en Santa Cruz de Tenerife (22,9%), Pamplona (9,5%) y Cádiz y Vitoria (ambas con un 7,5%). En el caso de San Sebastián, la subida media de las tarifas ha sido del 2,5%, lo que se traduce en un incremento del 66,8% del precio total de un recorrido medio en comparación con la ciudad más barata, Ceuta.

FACUA, en base a los datos del estudio, reclama la revisión de las tarifas de taxi, especialmente en lo que respecta a los suplementos y precios fijos para trayectos con origen o destino en aeropuertos, estaciones de trenes y puertos. La asociación considera que estos cargos no están justificados en muchos casos y suponen un perjuicio para los s.

Asimismo, FACUA critica la aplicación de tarifas especiales durante determinados horarios del fin de semana, bien a través de un suplemento o con una tarifa específica, como ocurre en las tres capitales de provincia vascas (Bilbao, San Sebastián y Vitoria), Granada, Pamplona y Sevilla.

Recomendaciones para los s de taxi

  • Informarse sobre las tarifas vigentes en la ciudad

  • Preguntar al taxista por el precio del recorrido antes de subir al vehículo

  • Exigir el recibo al finalizar el trayecto

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco San Sebastián, la ciudad con los taxis más caros