

Secciones
Servicios
Destacamos
A. A.
Lunes, 22 de agosto 2022, 16:00
El sábado se cerró una Semana Grande muy participativa y con una afluencia de visitantes alta. El balance del consistorio donostiarra apunta a más de 1,1 millones de personas que de una u otra forma han asistido a los distintos eventos programados o participado en las actividades agendadas. Una Semana Grande de Donostia con muy buen ambiente pese a que a mitad de semana las inclemencias meteorológicas marcaron dos de los días.
Esa enorme afluencia se traduce también en bares o txoznas llenas, en bocadillos y hamburguesas a todas horas, en innumerables vasos de plástico, latas y botellas y en restos de los característicos botellones en el puerto. Por ello, el Ayuntamiento también ha hecho balance de la parte más oscura o ingrata de la Semana Grande, la de la generación y recogida de residuos en estos días festivos. El total refleja casi 140 toneladas de basura recogida y muchos puntos de la ciudad con «orines y vomitonas».
El concejal de Mantenimiento Urbano, Miguel Ángel Díez, ha hecho este lunes balance de la actuación de los servicios de limpieza en la ciudad. Estos han recogido 139.570 kilos de residuos durante la Semana Grande en el conjunto de los recintos festivos, una cantidad inferior a la de 2019, año en la que el total ascendió a 171.550 kilos, lo que supone 31.980 kilos menos en esta ocasión.
Díez ha destacado la disminución en un 72% de los residuos recogidos en la playa de Zurriola, donde, según ha apuntado, «los propios servicios de limpieza han detectado que apenas ha habido botellones y, con ello, los residuos han sido muy inferiores».
En esa línea, ha recordado que dos noches la actividad festiva decayó radicalmente por la climatología y la suspensión de los actos programados. Así, en la playa de Zurriola se han recogido 7.040 kilos de residuos (25.180 en 2019) mientras que en Ondarreta y La Concha se han recogido 9.130 kilos de basura (9.090 en 2019).
En cuanto a la limpieza viaria, el total recogido asciende a 116.620 kilos de residuos (128.720 en 2019). En el recinto de los Piratak, se han recogido 6.780 kilos de residuos (8.560 en 2019). De este total, 5.860 kilos han sido de restos de madera, empleados especialmente durante el 'Abordaje', 660 kilos de plástico y 260 kilos de residuos de fracción resto.
Díez ha destacado que en muchos puntos de la ciudad «se han limpiado orines y vomitonas» y ha recordado que días antes de las fiestas se aplica un producto biológico en el muro del Puerto para «mitigar en lo posible los olores de estas prácticas». En concreto, se han empleado en las zonas festivas 310 litros de productos bactericidas y desodorizante.
La limpieza se refuerza en la zona de lanzamiento de fuegos, donde se ha procedido ya a limpiar la barandilla para no dejar marca del lanzamiento de las colecciones, así como los restos pirotécnicos que quedan depositados en el agua, en la zona caliente del lanzamiento.
El edil ha detallado que los días de mayor acumulación de residuos han sido la mañana del domingo 14 de agosto, el sábado día 20 y el domingo 21, tras la última noche festiva.
En total, el dispositivo especial de Semana Grande estaba compuesto por 98 operarios en los diferentes turnos y recintos, ayudados de ocho cisternas baldeadoras, 14 barredoras aspiradoras, dos furgones hidrolimpiadores, 15 vehículos ligeros y seis furgonetas de inspección de servicio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.