Borrar
Sala de excitatrices, en la que se controlan los sistema de excitación, básicos para convertir el agua embalsada en energía. Archivo HOY
Así es por dentro y así funciona la presa de Alcántara

Así es por dentro y así funciona la presa de Alcántara

El cuarto embalse más grande de Europa es un mastodonte que impresiona aún más por dentro que por fuera y que cumple un papel estratégico en los sistemas eléctrico e hidráulico de España y Portugal

Antonio J. Armero

Domingo, 18 de mayo 2025, 09:06

«Soportaría el impacto de un avión Boeing 747», dice uno de los técnicos que mejor conoce esta infraestructura estratégica para España pero también para ... Portugal, un mastodonte a prueba de imprevistos que el pasado 28 de abril, el día del gran apagón eléctrico nacional, apenas pestañeó. Esto es Alcántara (Cáceres), 3.162 hectómetros cúbicos de capacidad, el embalse más grande de España tras el de La Serena (Badajoz) –le saca 38 hectómetros cúbicos de nada– y el cuarto de Europa tras el luso de Alqueva y el griego de Kremasta. Por fuera parece grande. Por dentro, impresiona, abruma, encoge, acongoja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Así es por dentro y así funciona la presa de Alcántara