La consejera vasca de Educación, Begoña Pedrosa, afirma que «no es necesario» un plan especial de intervención para corregir los desequilibrios que se dan en ... Ordizia en materia de segregación escolar, «graves» según la formación política Sumar. Así lo hace saber a través de una respuesta por escrito al parlamentario de Sumar, Jon Hernández, quien le cuestionaba directamente la necesidad de diseñar una estrategia concreta para esta localidad goierritarra «y otras con una situación similar».
Publicidad
El abordaje de la segregación escolar «debe ser sistémico, multifactorial y multiagente», defiende Pedrosa, quien agrega que «es un asunto que tiene implicaciones a nivel de cohesión social muy significativas. No es una situación exclusiva de un municipio en concreto». En relación a la situación de Ordizia, la consejera afirma que «las medidas de reserva de plazas para el alumnado vulnerable y la gestión de la matriculación durante el curso a través de las Comisiones de Garantías de isión han permitido que los colegios mejoren sus índices de vulnerabilidad y reducir la distancia entre ellos».
El propio Jon Hernández ya denunció en febrero en el parlamento que «el desequilibrio por razones socio-económicas y de origen de las familias entre los dos centros escolares de Ordizia, uno público y otro privado-concertado, sigue siendo enorme».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.