Borrar
Protesta de Greenpeace ante el Museo Guggenheim en Bilbao.
Greenpeace responde al lehendakari sobre el Guggenheim de Urdaibai: «No se puede destruir un espacio tan valioso»

Greenpeace responde al lehendakari sobre el Guggenheim de Urdaibai: «No se puede destruir un espacio tan valioso»

La organización ecologista ha reaccionado con una protesta en Bilbao a la reunión de Pradales con los rectores del Guggenheim en Nueva York

J. F.

San Sebastián

Jueves, 13 de marzo 2025, 17:11

La organización ecologista Greenpeace ha respondido a las declaraciones del lehendakari, Imanol Pradales, tras su reunión con la CEO de la Fundación Solomon R. Guggenheim de Nueva York, Mariet Westermann. Para Greenpeace, la proyectada ampliación del Museo Guggenheim en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai es «una idea anticuada y depredadora de la naturaleza».

La organización ecologista critica la comparación realizada por el lehendakari entre el contexto de la construcción del Guggenheim Bilbao y la situación actual en Urdaibai. Greenpeace argumenta que «no se puede comparar el contexto en el que se construyó el museo Guggenheim de Bilbao, en el Bilbao industrializado y degradado de los años 90, con la situación en la que se plantea la ampliación del museo en Urdaibai, zona de un valor incalculable, que cuenta con numerosas figuras de protección».

Greenpeace también se ha mostrado escéptica ante el proceso de «escucha activa» anunciado para «analizar» el futuro del museo, en el que se prevé consultar a más de 1.000 personas. La organización señala que «esta consulta no es vinculante, por lo que no asegura que las instituciones vascas vayan a hacer caso del resultado». Además, consideran que la visita del lehendakari a Nueva York sugiere una falta de intención de atender a las casi 20.000 personas que ya han firmado en contra del proyecto, recordando las declaraciones de Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia, de que la ampliación se hará «si o sí».

Deterioro del ecosistema

Lorea Flores, portavoz de Greenpeace en Euskadi, ha advertido sobre las graves consecuencias de este proyecto: «Hoy en día somos cada vez más conscientes de lo que supone el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Si queremos evitar los peores escenarios de cambio climático, necesitamos ecosistemas sanos que nos ayuden a mitigar esos impactos. En este sentido, los humedales son ecosistemas cruciales para la absorción de carbono, la mitigación de inundaciones, la regulación de la calidad de las aguas y otros muchos beneficios. Los ojos de todo el mundo van a mirar al nuevo Guggenheim. La ampliación no puede pasar por la destrucción de un espacio tan valioso, con una figura de protección internacional: está en juego el deterioro de un ecosistema vital y la propia reputación del Guggenheim».

Flores también ha expresado preocupación por el coste del proyecto y su financiación: «Es un proyecto que puede costarnos muy caro, porque podría hacer fracasar todos los esfuerzos de conservación de la comarca de Urdaibai, y porque además es un proyecto privado que principalmente se costeará con dinero público. Pradales debería preocuparse por la protección de la naturaleza vasca y no destrozarla en nombre de intereses privados».

Greenpeace también ha recordado la reciente entrada en vigor del Reglamento de la Restauración de la Naturaleza de la Unión Europea, que establece objetivos de restauración de zonas terrestres y marítimas. La organización demanda que «la Reserva de la Biosfera de Urdaibai se incluya de forma prioritaria en este plan» del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Finalmente, la portavoz de Greenpeace en Euskadi ha concluido que «un museo que atenta contra el núcleo de la única Reserva de la Biosfera de Euskadi, catalogado como humedal de interés internacional, carece de sentido en pleno siglo XXI. La cultura y la naturaleza deben ir de la mano».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Greenpeace responde al lehendakari sobre el Guggenheim de Urdaibai: «No se puede destruir un espacio tan valioso»