Claudia Turiel
Martes, 1 de octubre 2024, 15:47
La Asociación Guipuzcoana de Ayuda a la Parálisis Cerebral, Aspace, celebrará este sábado su jornada anual con una marcha «inclusiva» por la playa de La ... Concha en Donostia bajo el lema 'Inclusión sin límites'.
Publicidad
En rueda de prensa, la presidenta de Aspace, Rosa Iglesias, y la diputada foral de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, han presentado el programa de actos de este Aspace Eguna 2024, una jornada que busca «reivindicar la inclusión y los derechos de las personas con parálisis cerebral». Iglesias ha explicado que el objetivo es «hacer visible la realidad de las personas con parálisis cerebral y recordar la importancia de avanzar hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa con los derechos de todas las personas».
El evento contará con una marcha «inclusiva» por la donostiarra playa de La Concha con salida desde Alderdi Eder a las 11.30 horas y llegada a Ondarreta. Además, como novedad este año, se ha diseñado una nueva camiseta con dorsal, y «se invita a toda la ciudadanía a convertirse en Aspalagun, el nombre de la nueva iniciativa para sumar apoyos a la causa de Aspace», ha indicado. La jornada del sábado también contará con una comida asociativa a las dos de la tarde en el centro Goienetxe, donde se prevé la participación de más de medio millar de personas.
Durante la comida y el resto de la tarde, las personas asistentes podrán disfrutar de diversas actividades de entretenimiento, como música en directo, con la actuación de DJ Fredvv vs Hugo y Simon Ezquiaga, además de karaoke, castillos hinchables y sorteos. También estarán Donostiako Musika Eskola y Oskar Terol. Peña ha expresado que Aspace Eguna «es una cita muy esperada por todos y todas en Gipuzkoa, un día clave para visibilizar y apoyar a las personas con parálisis cerebral y sus familias».
Publicidad
«Este evento nos recuerda la importancia de trabajar junto a entidades como Aspace, que llevan más de medio siglo siendo un referente en las políticas sociales del territorio, siempre comprometidos en mejorar la calidad de vida y promover la inclusión plena de las personas con discapacidad», ha señalado. Además, ha recordado que, en Gipuzkoa, «nuestro modelo de protección y cuidados no sería lo mismo sin la labor incansable de asociaciones como Aspace».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.