
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Iker Marín y Amagoia Zabala
San Sebastián
Viernes, 10 de diciembre 2021, 09:58
Las fuertes lluvias registradas registradas en las últimas horas han provocado el desbordamiento de varios ríos en Gipuzkoa, entre ellos el Deba, y su crecida ... se ha cebado con Mendaro, donde el Kilimon ha anegado calles y ha provocado el corte del general al Hospital comarcal. El Departamento de Salud ha comunicado que pese a la complicada situación que se podrá extender a lo largo de toda la jornada, parte del personal ha podido llegar al centro y los 90 pacientes que se encuentran ingresados tienen la asistencia sanitaria garantizada.
Osakidetza ha señalado también que la actividad del hospital está funcionando con normalidad. Las citas se mantienen y la vacunación también se está realizando según lo previsto. Las únicas consultas que se cancelan en el Hospital Mendaro son las de endocrinología, otorrinolaringología, pruebas de esfuerzo de cardiología y reumatología. Si se tuviera que cancelar alguna consulta será el propio Hospital quien se ponga en o con los y las pacientes. Y a las personas que no puedan acceder al Hospital Mendaro se les ofrecerá una nueva cita para los próximos días.
«La situación en el hospital es de tranquilidad. Está garantizada al 100% la atención para los pacientes ingresados. Todos aquellos pacientes que tengan una cita que acudan, todo sigue igual. No se ha cancelado ninguna consulta», señala a DV una voz autorizada del Hospital de Mendaro. Este centro sanitario de la OSI Debabarrena de Osakidetza está aislado desde primera hora de este viernes debido al desbordamiento del río Deba a la altura de Alzola y al desprendimiento de piedras y tierra provocado por las intensas lluvias de los últimos días y que ha dejado impracticable el habitual por carretera al centro sanitario que se encuentra enclabado en un alto.
«Estamos aislados. Está todo el camino inundado y anegado», señala desde el propio centro hospitalario Pilar Bernaerdo, jefa de medicina interna del hospital. Las ambulancias no pueden acceder al centro y esta situación está generando «inquietud, porque si algún enfermo empeora y hay que trasladarlo la única opción que tenemos es por aire».
Noticia Relacionada
Desde Osakidetza se recomienda a aquellos pacientes que tengan cita previa que «acudan al centro sanitario. No se ha suspendido ninguna consulta. Puede haber retrasos, pero no cancelaciones». Recomiendan desde el Servicio Vasco de Salud que los pacientes que tengan una urgencia acudan a los hospitales de Donostia y Arrasate.
«Las enfermeras del turno de noche se encuentran todavía trabajando, el relevo del turno no ha llegado aún. Y hasta que no lleguen los compañeros, seguirán en su puesto», explica a Ana Zurbano, desde el sindicato de enfermería Satse. Sin embargo, confirma que los «profesionales sanitarios están llegando poco a poco al centro por otra vía de alternativa». Cuenta que los sanitarios que deben entrar a trabajar en el turno de la mañana están llegando a Elgoibar en coche y desde allí están accediendo a Mendaro en tren. Una vez en el centro del municipio «hay un peatonal a través de escaleras. Es la única manera de llegar a esta hora. Ese tren, entre Elgoibar y Mendaro, debe estar lleno de profesionales sanitarios», explica.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Muere de madrugada en León atropellado por un camión en plena autovía
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.